Cerrar

Endesa premia la sostenibilidad de Abasthosur

Premio Endesa a Almacenes Carmona

Premio Endesa a Almacenes Carmona

La Rosaleda acogió ayer el encuentro Impulsando Tu Empresa, un proyecto desarrollado por 11 grandes empresas de todos los sectores que tiene como objetivo difundir un conocimiento empresarial más innovador, práctico, y aplicable.
En este encuentro, cuya apertura ha sido realizada por Isabel Pascual Villamor, responsable del área de economía productiva del Ayuntamiento de Málaga y Natalia Sánchez Romero, vicepresidenta ejecutiva y secretaria general de la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), Endesa ha hecho entrega de su Premio a la Sostenibilidad y la Eficiencia Energética a Almacenes Carmona, S.A.
El galardón que reconoce la apuesta de futuro de esta histórica empresa malagueña por ser una compañía responsable, comprometida con el medioambiente y la innovación, fue recogido por Javier Carmona, jefe de Calidad, de manos de Jose Luis Estepa Almena, responsable territorial de Ventas Empresas de Endesa en Andalucía Oriental.
Almacenes Carmona, S.A (Abasthosur) es una empresa familiar, mayorista de productos de alimentación, limpieza e higiene, complementos y menaje, que cuenta con más de 9.000 referencias de productos, de las cuales más de 1.000 son de marca propia, más de 600 proveedores puestos a su disposición e incluso con participaciones importantes en empresas.
Con esta envergadura, la compañía ha llevado a cabo diferentes estudios para optimizar el rendimiento de sus instalaciones, y diseñar una hoja de ruta basada en medidas de eficiencia energética e implantación de energías renovables, a partir de las cuales obtener una mejora continua en sus procesos y un plan de mejora medioambiental.
El proyecto, en proceso de realización y por el que Endesa ha otorgado el premio a la empresa, consiste en una instalación de 3 plantas fotovoltaicas para autoconsumo en Antequera, Fernán Núñez y Jerez de la Frontera. Demostrando así el afán de superación y conciencia medioambiental de la empresa y su afán de promover una mejora en el proceso productivo, estas plantas generarán electricidad, reduciendo el consumo energético del cliente. Todas estas medidas han supuesto un ahorro energético total de los tres puntos de un 306.346 kWh/año para la empresa, una reducción de emisiones de 117,94 toneladas de CO2 al año y un ahorro en sus facturas de 21.694 euros al año.
Precisamente estos ahorros se logran implementando medidas sencillas para lo que es básico primero conocer cómo se está consumiendo realmente la energía en las instalaciones. Así lo desvela el estudio realizado por Endesa en 2017 que analiza datos reales de empresas españolas repartidas por el territorio nacional. Según el informe publicado en www.diagnosticoenergeticoendesa.com, 1 de cada 2 empresas podría ahorrar en energía, un 41% presenta consumos fantasma (no productivos) y sólo un 18% tiene implantadas medidas de mejora de la eficiencia energética.
Tras la celebración en Málaga, Impulsando tu Empresa proseguirá su recorrido después del verano en Las Palmas, Bilbao, Oviedo, Albacete, y Madrid donde concluirá su recorrido por las 16 ciudades españolas que este año han acogido los encuentros.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top