Cerrar

Yumego, startup de Málaga Explorer Space, gana un viaje a Silicon Valley

startup Yumego

startup Yumego.

Yumego, startup que permite, por medio de una plataforma web basada en una tecnología machine system, conocer a compañeros de viaje afines y organizar experiencias en el extranjero, ha sido elegida como la mejor idea del Málaga Explorer Space. Natalia López y Sara Angulo, impulsoras, han obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley junto a los otros 52 mejores jóvenes emprendedores de la IX edición del programa Explorer, que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X.
El acto de clausura y entrega de premios ha dado cierre a la edición 2018 del programa en el Málaga Explorer Space, donde cerca de 30 emprendedores han recibido apoyo, asesoramiento y formación durante los últimos 5 meses gracias a la implicación del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la Universidad de Málaga (UMA) con el programa.
Yumego es un startup compuesta por un equipo multidisciplinar de 6 personas. Desarrolla una innovadora plataforma web de planificación de viajes que permite al usuario, por medio de una tecnología matching system, encontrar a compañeros de viaje afines, sumarse a viajes organizados, así como proponer nuevos destinos y experiencias, con una asistencia de 24 h en destino. Yumego crea una comunidad viajera sin prejuicios culturales, sociales o ideológicos, a quienes les mueve la sencilla razón de conocer el mundo y sus culturas y compartir esa experiencia en el camino.
Comunidad e innovación en Silicon Valley
Natalia viajará el 15 noviembre a Silicon Valley, California, junto a otros 52 jóvenes emprendedores, uno por cada Explorer Space que el programa posee en toda España, Argentina y Portugal y juntos podrán explorar el principal ecosistema de tecnología e innovación del mundo. La agenda de esta inmersión en San Francisco y alrededores incluye masterclasses en universidades como Standford o Berkeley, contacto con inversores y visitas a empresas tecnológicas punteras como Google, Facebook, LinkedIn o Airbnb.
El objetivo de esta experiencia es inspirar y potenciar a los jóvenes emprendedores para acelerar el desarrollo de sus startups, brindándoles conexiones para la internacionalización de sus proyectos y la búsqueda de financiación, a la vez que se genera una comunidad que crea sinergias muy enriquecedoras tanto a nivel personal como profesional.
A su regreso, los 53 jóvenes asistirán a la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte donde un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras seleccionarán a los ganadores nacionales de Explorer 2018. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.
 

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top