Un poco de historia: Café Central, como tal, nace en 1920, siendo la unión de tres cafés centenarios: el Café Suizo, situado en Calle Santa María; el Café Múnich, en Pasaje de Chinitas y Café Central, entre medias de ambos. Sin embargo, El Central pasa a manos de la familia Prado sobre 1945-1950. En esta época es cuando José Prado crea la icónica manera de pedir los cafés que acabó popularizándose en toda Málaga y que ha quedado enmarcada en una de las paredes del establecimiento. En 2001, el negocio pasa a manos de Rafael Prado quien, junto con su hijo Ignacio, saca en 2017 su propia marca de cafés. Desde el pasado año, los clientes pueden disfrutar de tres variedades de café exclusivas: uno mezclado, otro 100% arábica y otro descafeinado.
¿Dónde se encuentra? Plaza de la Constitución, 11. Al final de Calle Larios.
¿Cuántos empleados tienen? Desde 25 a 35, según la época del año.
¿Cuántas personas pasan diariamente por Café Central? 1.300, de media.
De estas, ¿qué porcentaje son extranjeros? Entre el 70-80%, aproximadamente.
¿Cuántos tipos de café sirven? 20 tipos. ¿Y cuántos litros? Pueden servir entre 200-300 litros de café con leche.
Un aspecto curioso: Aunque siempre se les ha relacionado con Cafés Santa Cristina por ser quien más ha utilizado la fórmula de pedir café que inventó el Central, en este establecimiento nunca se ha servido su café.
Además de café, ¿Qué más ofrece Café Central? Se puede disfrutar desde un buen desayuno o merienda hasta un buen secreto ibérico, un buen salmón fresco o el típico pescaíto de la zona.
¿Poseen más locales? Recientemente los hijos de Rafael Prado, Ignacio y Rafael, han abierto el Central Horizonte en La Malagueta.
Proyectos futuros: Posicionar su marca de café en lugares que busquen la excelencia de este producto. Además, poco a poco abrirán más locales de hostelería.
¿Quién se encuentra actualmente en la dirección? Rafael Prado y su hijo, Ignacio Prado.