Cerrar

Crece un 15,5% el número de viviendas visadas en Málaga

Viviendas. Foto: Europa Press.

Viviendas. Foto: Europa Press.

El número de viviendas visadas en la provincia de Málaga durante el primer trimestre de 2018 ha aumentado un 15,5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2017, según los datos del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga. Así, se contabilizaron un total de 1.614 unidades visadas, el mejor dato de los últimos cuatro años en estos meses y ligeramente superior a las proyectadas en el primer trimestre del pasado ejercicio, cuando se registraron 1.397.

El mes con más viviendas proyectadas fue enero, con 621; seguido de febrero, con 542; y marzo, con 451. Según las estadísticas del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, de enero a marzo de 2018 se tramitaron 236 proyectos con un presupuesto de 206 millones de euros.

Del total de unidades visadas, 388 corresponden a viviendas unifamiliares, con un importe de 70,8 millones de euros, y 1.224 son plurifamiliares, con un presupuesto de 134,6 millones euros. Tan sólo dos de todas las viviendas de nuevos proyectos visados son de protección oficial.

En cuanto a los municipios con mayor número de viviendas proyectadas, destacan Málaga (482), Marbella (172), Benahavís (140), Estepona (223) y Casares (135).

Viviendas terminadas

En relación con las viviendas acabadas de enero a marzo de 2018, los datos del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga indican que se finalizaron 905 viviendas,  lo que revela una clara recuperación respecto al año anterior (504), con un incremento del 79,5 por ciento. Por meses, se terminaron más casas en marzo, con 463; seguidas de las 245 acabadas en febrero y las 197 de enero.

En la provincia de Málaga se finalizaron durante el primer trimestre del año 157 proyectos, siendo los municipios costeros los que más unidades culminaron, como Torremolinos (188), Benahavís (117),  Torrox (99), Málaga (85) o Marbella (68).

El Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga valora de forma positiva estos datos, ya que muestran un crecimiento razonablemente optimista para el sector, aunque se evidencia una ausencia de viviendas para las rentas menos favorecidas o de protección oficial, con tan sólo dos unidades en el trimestre y en toda la provincia. Las áreas  con más actividad han sido, como viene siendo habitual, la capital y los municipios de la costa, sobre todo la occidental.

Deja una respuesta

Comentarios
scroll to top