El Festival de Málaga ha finalizado su 21 edición del 13 al 22 de abril de 2018, registrando de nuevo un aumento del número de espectadores y participantes, así como de recaudación. Esta edición del Festival se ha caracterizado además por su notable posicionamiento como evento internacional dedicado al cine en español, contando con el apoyo expreso del sector audiovisual iberoamericano, como ha quedado de manifiesto con la celebración durante el Festival de la reunión de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (CACI) y del Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia. Esta 21 edición del Festival ha contado, entre otros, con la presencia de nombres tan prestigiosos como Guillermo del Toro, reciente ganador de dos premios Oscar de la Academia de Hollywood; Juan Antonio Bayona, uno de los directores españoles de mayor proyección internacional; o el diseñador de vestuario Paco Delgado, ganador de varios premios Goya y también nominado al Oscar en dos ocasiones.
El número de películas programadas en la 21 edición ha sido de 216, lo que supone 25 películas más que en 2017, cuando se programaron un total de 191. Por otra parte, ha crecido el número de sesiones, que en 2018 han sido 238, frente a las 223 del año anterior, lo que supone 15 sesiones más.
Respecto a las actividades realizadas en 2018 (presentaciones, encuentros, 5 minutos de cine, concierto, galas, ruedas de prensa, etc.), se han desarrollado un total de 82, sin incluir las 38 actividades al público realizadas en el Espacio Solidario de la Plaza de la Merced por las 28 asociaciones participantes.
Espectadores, taquilla y acreditados
Los ingresos por taquilla y el número de espectadores han seguido creciendo en esta 21 edición. Respecto a la recaudación de taquilla, esta alcanza 152.450,90 euros, lo que representa una diferencia de 6.941,20 euros con respecto a los 145.509,70 euros recaudados en 2017, casi un 5% más.
La 21 edición ha contado con algo más de 141.000 espectadores y participantes en sus distintas actividades, incluyendo las 42.585 entradas emitidas para las distintas proyecciones programadas –un 4% más respecto a la edición de 2017–, así como los asistentes a aquellas otras actividades de acceso directo, con acreditación o invitación, y a las exposiciones, Espacio Solidario, 5 minutos de cine, masterclass, food trucks, etc.
Por otra parte, el apoyo a MaF (Málaga de Festival), en su edición 2018, se ha visto incrementado en un 8,5% respecto de la edición anterior. La participación a lo largo de las 160 actividades distribuidas en 80 espacios que abarcan todos los distritos –celebradas entre el 22 de marzo y el 12 de abril–, asciende a más de 44.500 personas, frente a las 41.000 personas asistentes en 2017. Con estas cifras,MaF consolida un modelo cultural basado en la colaboración y la participación. Estos datos arrojan un total acumulado (21 Festival y MaF) en torno a 185.500 espectadores y participantes en las distintas actividades vinculadas al Festival de Málaga, es decir, un 2,5% más que en 2017, cuando el número total se cifró en 181.000 aproximadamente.