2.791 emprendedores han logrado poner en marcha 2.386 empresas a lo largo de 2017 en la provincia de Málaga. Esto ha sido posible gracias al respaldo de la red de Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) de Andalucía Emprende, entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
Estas empresas han generado 2.975 puestos de empleo y han supuesto una inversión inducida de 29,6 millones de euros, posicionando a la provincia de Málaga en la parte más alta del ranking andaluz de creación de empleo e inversión. Estos son los datos más señalados que anunció en el día de ayer el delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Málaga, Mariano Ruiz Araujo destacando que la evolución en la creación de empresas es importante “pero más aún es saber que la tasa de supervivencia de los negocios que están y han tenido el asesoramiento de los CADES, tras un año de actividad, es un 79%, siendo un 9% superior a la del cómputo general de las empresas”.
Las personas que han iniciado estos proyectos empresariales, según ha detallado el titular de Economía, son en su mayoría jóvenes, un 51,6% menores de 40 años, destacando además la elevada presencia de mujeres promotoras, porque según subrayó Ruiz Araujo “la innovación no entiende de territorios ni de géneros y cerca del 42% de los proyectos impulsados en Málaga están creados por mujeres.” a lo que añadió el delegado: “Desde el Gobierno Andaluz se ha trabajado mucho en el emprendimiento femenino”. Por otro lado también quiso resaltar Ruiz Araujo la formación académica de los promotores y promotoras en la que destacó el 30,6% de los universitarios, porcentaje mayor de toda la comunidad y resaltando el del CADE del PTA, cuyo nivel formativo universitario se sitúa en el 46,32%.
Andalucía Emprende les ha apoyado prestándoles asesoramiento, orientación y, en muchos casos, espacios para la incubación de empresas a través de los 38 CADE que tiene distribuidos por todo el territorio de la provincia.
Las nuevas iniciativas impulsadas abarcan diferentes sectores de actividad, destacando el de servicios, que representa el 79,3% del total, con 1.892 empresas. Le siguen la construcción, con 257 ; la industria, con 108; el sector primario, con 67 ; y el de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con 62 proyectos.
En materia de empleo, Andalucía Emprende ha impulsado en este período la creación de 3.152 nuevos puestos de trabajo, de los que 2.975 han sido generados por las nuevas empresas creadas y 177 proceden de los 95 planes de desarrollo para empresas consolidadas que han sido elaborados. Del empleo generado por las nuevas empresas creadas, un 88,8% ha sido por cuenta propia y el 11,2% por cuenta ajena, destacando una elevada presencia de mujeres en su ocupación, que alcanza el 42,4%.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una entidad de la Junta de Andalucía, adscrita a la Consejería de Economía, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de servicios de apoyo para emprendedores y empresarios que les ayuden en la puesta en marcha y el desarrollo de sus ideas de negocio.
Para ello, cuenta con 38 CADE y 15 puntos de información, que dan cobertura al 100% de la provincia, a través de un cualificado equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial que presta, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación y tutorización para ayudar a emprendedores y empresarios en la puesta en marcha de nuevas empresas y en el desarrollo y la consolidación de las existentes.