Cerrar

Málaga vuelve a batir récord histórico en sus exportaciones

La provincia aumenta su comercio exterior un 15,5% durante los nueve primeros meses del año y se convierte en la región andaluza que más crece entre enero y septiembre

exportaciones Málaga

Famadesa es una de las empresas exportadoras regulares de la provincia

Málaga ha vuelto a batir un récord histórico de exportaciones, en este caso en los primeros nueves meses del año, al alcanzar los 2.472 millones de euros en ventas al exterior durante estos tres trimestres de 2023.

Málaga se convierte así en la provincia andaluza que más crece entre enero y septiembre. Concretamente, ha ascendido un 15,5% respecto al mismo periodo del año anterior y sus exportaciones representan en 8,7% del total de Andalucía en los nueve primeros meses de 2023. 

En este periodo, Málaga ha exportado principalmente aceite de oliva por valor de 342 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 12,3%, así como frutas, con unas exportaciones de 294 millones de euros. La delegada del Gobierno andaluz, Patricia Navarro, ha detallado que se ha conseguido crecer en siete de los diez primeros capítulos exportados. 

Tras el aceite y las frutas se ha situado como tercer producto exportado los barcos, con unas ventas de 200 millones de euros. Además, es el capítulo que más crece en facturación, pues multiplica sus ventas por 25. 

Le siguen la carne y los despojos comestibles, con 173 millones de euros facturados, lo que supone el  7% del total de las exportaciones malagueñas y un ascenso del 1,5% respecto al mismo período del año anterior.

Exportaciones regulares en Málaga

La delegada ha visitado esta semana Famadesa y ha tenido un encuentro con su presidente, Federico Beltrán. Famadesa es una de las empresas exportadoras regulares de la provincia y donde el comercio exterior es una piedra angular de su negocio, con gran parte de su productividad enfocada en la labor exportadora.

La compañía facturó 293 millones de euros en 2022. Las previsiones para el cierre de este ejercicio superan las cifras del año anterior, pues las ventas en exportación hasta septiembre son un 11,46% más elevadas que en la misma fecha de 2022. 

En este contexto, Navarro ha puesto en valor que las empresas exportadoras regulares -las que exportan durante cuatro años o más consecutivos- han aumentado un 2,7%, hasta las 1.026 firmas. Málaga cuenta con un total de 3.879 empresas exportadoras, que constituyen el 22,2% de Andalucía.

La delegada también ha resaltado que de los diez principales mercados a los que exporta la provincia se ha conseguido crecer en siete de ellos, alcanzando las exportaciones malagueñas cuatro continentes. 

Francia lidera las exportaciones malagueñas con 393 millones gracias a una subida del 9,8%. Le siguen Italia, con 264 millones (+14,4%) y Portugal, con 228 millones (+24,8%). El resto de los principales mercados malagueños son Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Reino Unido, China, Brasil y Marruecos.  

scroll to top