Cerrar

La Diputación aumenta un 20% sus inversiones y un 17% el gasto social en sus presupuestos de 2024

Con los presupuestos de 2024 se pretende contribuir a luchar contra los efectos de la sequía y ayudar a personas vulnerables

Presupuestos 2024

En materia medioambiental destacan nuevos proyectos relacionados con la Senda Litoral, la Gran Senda o la Senda Azul

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha presentado junto a todo el equipo de gobierno los presupuestos para 2024, que se incrementan en un 2,41% respecto a los de este año y alcanzan los 441,3 millones de euros en todo el sector público provincial.

Estos se ven marcados por se ven marcados por el aumento de las inversiones en un 20%, dando prioridad a las actuaciones en materia agua, y el incremento del gasto social en casi un 17%. Salado ha destacado que se centran en seguir luchando contra la sequía con obras hidráulicas y mejoras en el abastecimiento y reciclaje de agua, así como ayudando a las personas y familias más vulnerables a hacer frente a la inflación.

Estos presupuestos están integrados por los de la Diputación (315,51 millones de euros), el Patronato de Recaudación Provincial (41,06 millones), Turismo y Planificación Costa del Sol (15,37 millones), Consorcio Provincial de Bomberos (29,89 millones), Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos (33,84 millones), Consorcio Provincial Gestión Integral de Aguas (4,28 millones) y los consorcios de la zona nororiental de Málaga y del parque de maquinaria Axarquía, así como de la Fundación Madeca, que suman 1,3 millones de euros. 

Presupuestos 2024

Salado ha lamentado que la incertidumbre y la inestabilidad política hayan dificultado la elaboración de las cuentas de la institución, ya que este año, por primera vez, no ha habido ninguna indicación por parte del Gobierno en funciones sobre los fondos a recibir por parte del Estado, por lo que se ha optado por la prudencia, manteniendo una cantidad similar a la de este año. En este sentido, ha indicado que más del 80% de los fondos de la Diputación proceden de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE).

Las inversiones directas por parte de la Diputación y los consorcios se incrementan un 20%, pasando de 27,3 en 2023 a 32,8 millones de euros en 2024. A ellas se unen las transferencias a ayuntamientos y entidades para inversiones, que alcanzan los 41,5 millones de euros. 

Actuaciones hidráulicas y medioambientales

Francisco Salado ha apuntado como prioridad la apuesta por las inversiones centradas en obras hidráulicas y en la mejora del abastecimiento y reciclaje de agua. En este sentido, ha explicado que se destinan 15 millones de euros del préstamo a un plan especial de inversiones en la Axarquía en obras hidráulicas y mejora de abastecimiento de agua potable, como depósitos, pozos, depuradoras y canalizaciones.

Por otro lado, Salado se ha referido a las actuaciones en materia medioambiental y de sostenibilidad, indicando que, con cargo a este presupuesto y al préstamo, hay consignados 6,9 millones para seguir con las actuaciones de la Senda Litoral.

scroll to top