Victoria Moya creció detrás de un mostrador. Con 14 años bajaba al local que regentaba su padre anidado en el domicilio familiar. «Eran los buenos tiempos del turismo en Torremolinos», recuerda.
Corría el año 1970 y los extranjeros venían a tomar el sol y hacer deporte. La Droguería y Perfumería Santa Gema comenzó a vender raquetas y pelotas de tenis. Hoy, es Base y cuenta con 15 establecimientos.
Ni suecos ni pelotas de tenis. Torremolinos en 1962 era un barbecho por sembrar. Ahí estuvo Antonio Moya con sus semillas. Primero, con Droguería y Perfumería Santa Gema. Luego, con un compuesto más: Deportes.
«Llegaron los buenos tiempos del turismo y mi padre, que siempre fue muy emprendedor, iba metiendo alguna raqueta, pelota de tenis…», recuerda Victoria Moya.
Es la tercera hija de Antonio y actual gerente del negocio familiar. Se trata de Base Deportes Santa Gema. «Mi padre era muy devoto y le puso su nombre para que le ayudase», argumenta. Hoy, cuentan con más de un centenar de trabajadores y 15 establecimientos por toda Andalucía.
Ubicada en la pintoresca calle San Miguel, Victoria solo tenía que bajar las escaleras de casa para atender a los clientes. «Era muy pequeña, me incorporé con 14 años», cuenta a Vida Económica durante una entrevista en el Base de Plaza Mayor. «Esta es la tercera tienda que más vende», afirma mientras mira alrededor. El cliente cíclico fruto del turismo es el principal argumento de crecimiento de esta ubicación.
Marbella y Fuengirola completan el podio con el antiguo Pryca ‘Los Patios’ como pista de despegue. «Fue en 1985 cuando dimos el salto a montar la segunda tienda en esa localización», recuerda Victoria, cuyo padre había fallecido algunos años antes cuando ella rozaba la mayoría de edad.
«Vamos a acometer una gran ampliación para que la de Granada sea nuestra mayor tienda con 560 metros cuadrados»
«El deporte cada vez tenía más actividad y la clave fue entrar en los centros comerciales y, cómo no, en el Grupo Base», reconoce. Se trata de un grupo empresarial en el que ‘Herederos de Antonio Moya’ participa como socio fundador.
«En el 85 se decidió crear una marca para la distribución que tuviera un nombre común para todos los asociados. Se creó la palabra Base para poner el apellido de cada socio en su establecimiento».
Ahora, el grupo trabaja en «verticalizar el negocio sin apellido». Estrategia enfocada a la relación con las marcas: «Tras la pandemia, venden a muy pocos operadores, solo a los que estén muy bien representados a nivel digital y que su marca esté reconocida y extendida a nivel nacional».
En ello, tienen experiencia. La pionera droguería y perfumería en calle San Miguel vendió una de las primeras zapatillas Nike de España. «Solo teníamos dos modelos», recuerda la actual gerente de la empresa, cuyas hermanas ya disfrutan de la jubilación.
«El punto de inflexión de nuestro crecimiento fue entrar en los centros comerciales y, cómo no, en el Grupo Base. Si no estuviésemos dentro… igual tendríamos que haber cerrado hace tiempo»
Base Deportes Santa Gema cuenta con establecimientos en Málaga, Sevilla, Granada y Cádiz, aunque las oficinas centrales y el centro logístico de distribución lo mantiene en el Parque Empresarial El Pinillo de Torremolinos.
Desde ahí, controlan de forma digital toda la red de establecimientos. «Hemos montado un programa central en el que tenemos todas las tiendas, incluidas las online, para ver en cualquier momento cualquier operación, sus ventas o el stock», señala Moya, quien se muestra satisfecha con el crecimiento en facturación desde la progresiva vuelta a la normalidad tras la pandemia. «Venimos creciendo al orden de un 10% anual», asegura, aunque insiste en que el sector se ha ralentizado tras el primer trimestre fruto de la subida de los tipos de interés y la dedicación del ahorro «a unas cosas frente a otras que la gente ahora considera que no necesita».
Fruto de sucesivas crisis económicas, Base Deportes Santa Gema también ha tenido que cerrar algunas localizaciones desde su fundación. «No es grave, son cuestiones que te ayudan a aprender y siempre buscando la forma de solventar este tipo de situaciones», afirma Moya mientras pone en valor al personal que configura la plantilla de todos sus establecimientos.
«Nuestros trabajadores siempre han estado apoyándonos y esa es una de nuestras fortalezas», asegura. Son en torno a 110 profesionales incluidos sus hijos y sobrinos. «Es una empresa familiar y estamos todos a una… ya la estamos acompañando para el relevo», sonríe.
En cuanto a los planes de expansión, durante 2023 Base ha diversificado su negocio hacia el textil de moda con aperturas como Wanna Style en Fuengirola y ha acometido grandes reformas en Estepona y Granada. En concreto, esta última, ubicada en el centro comercial Nevada Shopping, se va a convertir en la mayor de ‘Herederos de Antonio Moya’ con una superficie que alcanzará los 560 m2. Nada que ver con la droguería y perfumería que en los años 60 ya embriagaba de éxito la calle San Miguel de Torremolinos. «Esto es fruto de trabajar cada día en ver las oportunidades».
¿Hay crecimiento tras la pandemia?
Hemos ido creciendo al orden del 10% anual desde 2021. La pandemia y la crisis de abastecimiento -porque también había problemas de stock- la aguantamos como pudimos. Ahora, después de un primer trimestre muy bueno, hemos visto cómo el cliente, sobre todo nacional, se ha retraído porque las hipotecas han subido y ha sido dinero que se han quitado de cosas que consideran que no necesitan en este momento.
¿Cuál es la tienda que más factura?
Nuestra tienda número uno es la de La Cañada en Marbella y después la del Miramar en Fuengirola. Tienen una afluencia de público con mayor poder adquisitivo y la renovación de gente que viene todas las semanas a la Costa es muy importante y nos aporta mucho valor.
¿Planteáis un futuro más allá del deporte?
Hemos diversificado hacia la moda en el textil y estamos trabajando en este tipo de negocio, así que de momento nos vamos a quedar donde estamos: moda y textil. Las futuras generaciones no sé qué harán (ríe)..
Más moda, más diversificación
Los comienzos de Base Deportes Santa Gema se cimentan sobre una droguería y perfumería para culminar en la actualidad en una diversificación de la moda textil de alto poder adquisitivo.
Una vez cerrada la última perfumería hace aproximadamente una década, el grupo Base decidió comenzar su diversificación textil con ‘Wanna Sneaker’, un concepto de zapatillas de moda que cuenta con 25 establecimientos repartidos por la geografía nacional con un producto destinado a personas de entre 15 y 35 años.
«Ahora, hemos creado una nueva con ‘Wanna Style’, con un segmento de mayor poder adquisitivo con marcas como Hugo Boss, Amarni, Lacoste o Adidas Original, que solo vende en tiendas de moda», puntualiza Moya.
De momento, solo está disponible en Fuengirola, aunque la intención es replicar el modelo en otras localizaciones, pero con cautela: «Este año ya hemos hecho muchas cosas», bromea.
Desde los 14 años detrás de un mostrador
Victoria Moya cumplió los 14 años detrás del mostrador de la ‘Droguería y Perfumería Santa Gema’. «Estaba en la calle San Miguel de Torremolinos, justo encima de donde vivíamos», recuerda.
Con el fallecimiento de su padre apenas tres años después, insiste en que su mayor aprendizaje ha sido la propia experiencia junto a sus dos hermanas ya jubiladas.
«No he tenido formación universitaria, pero sí me he ido formando con cursos y además hice un MBA en Esesa que me enriqueció mucho», comenta Victoria, quien mantiene su entusiasmo por el sector: «Siempre he estado pendiente de lo que el cliente quería».