La fiesta de la solidaridad tiene nombre y apellido, Soles de Málaga de la Fundación El Pimpi. Un año más, los malagueños han respondido a la llamada que con gran esfuerzo, este año ha dado un salto cualitativo, y más de 3.000 personas disfrutaron de esta gran fiesta en la Plaza de Toros de la Malagueta.
Actuaciones de grandes grupos y solistas hicieron bailar a los asistentes hasta la noche como Efecto Mariposa, Javier Ojeda, Roko, Pablo Puyol, Jarrillo Lata, Tarifa Plana, Ricardo Marín, Georgina, Coro Gospel it, Julia Martín, Electroduendes, Super8, Comando G. Pop FM, Carrete 80 y DJ Juan Marín.
El objetivo de este festival solidario es recaudar fondos y concienciar al público malagueño de la importante labor que realizan estas entidades dirigidas a la salud mental y la discapacidad intelectual, separadas en tres proyectos y ocho causas.
Los tres proyectos son: La Casa de la Buena vida (local) con su proyecto “Ecoterapia” para mejorar la salud mental de los residentes con la creación de una escuela de reforestación; AFENES (provincial) con el proyecto “Escuchándonos” para desmitificar y prevenir los problemas de salud mental en los jóvenes; y Pozos sin Fronteras África (Kenia) para su proyecto internacional “Dando sonrisas y amor a los más vulnerables de la tierra” para mejorar la calidad de vida de los menores con discapacidad severa residentes en el hogar Mercyservant of the poor en Machakos.
Las ocho causas son: Fundación APA, Asociación del Parkinson, Huellas Terapéuticas, BAO, Hermanas Hospitalarias, Nena Paine, Asociación Lagunillas y AFA; las cuales dirigen su labor social en Málaga para mejorar la vida de las personas y familiares que sufren enfermedades mentales o tienen algún tipo de discapacidad intelectual.