Cerrar

Málaga es la provincia más cara para alquilar una vivienda

Las municipios costeros de Estepona y Málaga capital muestran los mayores incrementos interanuales en el precio del alquiler

Málaga alquilar vivienda

Andalucía es la séptima comunidad autónoma que más ha incrementado su precio interanual en abril.

Málaga actualmente es la ciudad más cara para alquilar una vivienda. En toda Andalucía, el precio de la vivienda en alquiler sube un 1,4% en su variación mensual y un 9,3% en su variación interanual, situando su precio en 9,64 €/m2 al mes en abril, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, y en Málaga concretamente, un 22,8%. Este incremento interanual supone la más alta del último año. 

Andalucía es la séptima comunidad autónoma que más ha incrementado su precio interanual en abril. En las seis que la preceden se superan los dos dígitos y en concreto son: Baleares (32,5%), Canarias (22,5%), Comunitat Valenciana (16,5%), Cantabria (14,8%), Madrid (12,8%) y Navarra (11,2%). 

Málaga es la provincia más cara de toda Andalucía

En siete de las ocho provincias incrementan el precio interanual de la vivienda en alquiler en abril de 2023, exceptuando Huelva (-5,1%). Los incrementos superiores al 10% se dan en dos provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

Por lo tanto, el orden de las provincias con los incrementos interanuales superiores es: Málaga (22,8%), Almería (10,9%), Córdoba (9,5%), Granada (9,0%), Cádiz (7,8%), Sevilla (7,2%) y Jaén (4,2%).

En cuanto a los precios, tres provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. Las provincias más caras son Málaga con 13,41 €/m2 al mes, seguida de Huelva con 11,53 €/m2 al mes, Sevilla con 10,72 €/m2 al mes, Cádiz con 9,49 €/m2 al mes, Granada con 8,71 €/m2 al mes, Almería con 8,46 €/m2 al mes, Córdoba con 7,81 €/m2 al mes y Jaén con 5,90 €/m2 al mes.

De los 10 municipios con mayor precio, 7 pertenecen a la provincia de Málaga

En la mayoría de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Estepona es la que más incrementos acumula en abril con un 30,2%. Le siguen las siguientes ciudades: Málaga capital (26,6%), Granada capital (11,7%), Almería capital (11,4%), Marbella (10,2%), Sevilla capital (9,4%), Córdoba capital (9,3%), Jaén capital (6,6%), Algeciras (2,0%) y Cádiz capital (1,3%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en abril, los diez municipios con mayor precio son: Marbella (16,18 €/m2 al mes), Estepona (14,65 €/m2 al mes), Fuengirola (13,96 €/m2 al mes), Torremolinos (13,81 €/m2 al mes), Benalmádena (13,75 €/m2 al mes), Málaga capital (13,70 €/m2 al mes), Mijas (13,35 €/m2 al mes), Cádiz capital (11,91 €/m2 al mes), Sevilla capital (11,62 €/m2 al mes), El Puerto de Santa María (9,96 €/m2 al mes). Por otro lado, el municipio con el precio del alquiler más económico es Linares (Jaén) con 5,14 euros por metro cuadrado.

Panorama en el resto de Comunidades Autónomas

En abril de 2023 ocho comunidades superan los precios máximos del alquiler por metro cuadrado al mes. Así pues, las zonas de España con los máximos precios de toda la serie histórica son: Madrid (16,41 €/m2 al mes), Baleares (16,23 €/m2 al mes), Canarias (12,27 €/m2 al mes), Cantabria (11,35 €/m2 al mes), Comunitat Valenciana (11,02 €/m2 al mes), Navarra (10,99 €/m2 al mes), Andalucía (9,64 €/m2 al mes) y Galicia (8,19 €/m2 al mes).

 

scroll to top