Cerrar

El paro vuelve a subir en Málaga

Febrero deja en la provincia 423 nuevos desempleados, un incremento muy leve (del 0,3%) con respecto a enero

parados Málaga

El paro en el sector servicios se reduce en 391 personas.

Febrero ha dejado en Málaga una leve subida de parados. A pesar de que el desempleo vuelve a subir por segundo mes consecutivo (después de bajar el pasado diciembre debido a las contrataciones para la campaña de Navidad), nada tiene que ver el incremento del mes pasado con el de enero.

El primer mes del año dejó en Málaga casi 4.500 parados más, mientras que en febrero solo se han contabilizado 423. Esta cifra absoluta representa un incremento del 0,3% con respecto a enero. Así, según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo, la provincia registra actualmente un total de 141.345 desempleados. 

La mayor bajada de parados se ha dado en el sector servicios. Una muy buena noticia, ya que es la actividad que genera más empleo de la economía malagueña. Concretamente, el desempleo se redujo en 391 personas en este sector. 

Le sigue la bajada en la construcción, con 29 parados menos. En el otro extremo se encuentra el colectivo de personas sin empleo anterior, donde se incluyen los jóvenes que se incorporan al mercado laboral. El aumento del paro en febrero está protagonizado por este grupo, que aumentó en 661 demandantes. La agricultura se encuentra en segunda posición, con 180 desempleados más. 

Paro andaluz 

En Andalucía, el desempleo subió en febrero en 1.530 personas, situando la cifra total en 749.675 parados en la comunidad. Las provincias que redujeron su desempleo han sido Huelva (que ha registrado una fuerte creación de empleo gracias a la campaña agrícola de la fresa), Cádiz y Sevilla.   

Málaga es la quinta provincia andaluza donde el paro ha subido más. Por delante se encuentran Jaén, con un aumento del 2,1%; Almería (1,4%); Granada (0,9%), y Córdoba, con un 0,5%. 

En términos interanuales, el desempleo se ha reducido en 60.284 personas en Andalucía, desde febrero de 2022. De hecho, siete provincias de la comunidad registran bajadas de paro interanuales por encima de las 4.000 personas. Solo Almería contabiliza un descenso de 2.909 desempleados con respecto a febrero de 2022. 

scroll to top