Cerrar

Málaga, tercera provincia donde más sube el paro

Enero deja en Málaga casi 4.500 desempleados más, superando la cifra total de parados las 140.000 personas

paro Málaga

Málaga se posiciona por detrás de Madrid (+11.140 parados) y Sevilla (+5.319).

Málaga comienza 2023 con una subida considerable de paro. Enero ha dejado en la provincia 4.483 nuevos desempleados, lo que ha elevado la cifra total por encima de los 140.000 parados. Concretamente, Málaga suma ahora 140.922 desempleados según los datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.  

Es la tercera provincia de España en la que más ha aumentado el paro. Málaga se encuentra por detrás de Madrid, donde el desempleado ha crecido en 11.140 personas, y Sevilla, con una subida de 5.319 desempleados.  

De hecho, Andalucía es la comunidad donde más ha subido el paro en enero. Ha registrado un repunte de 21.048 desempleados, seguida de la Comunidad de Madrid (11.140), y la Comunidad Valenciana (6.776). La única región de España donde el paro ha descendido ha sido en las islas Baleares, que ha recortado su registro en 297 desempleados. 

Asimismo, a nivel provincial el desempleo solo ha bajado en Huelva (298 desempleados menos) y en las mismas Baleares. 

España registra su menor cifra de paro en enero desde 2008  

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 70.744 personas en enero en relación al mes anterior, lo que significa un aumento del 2,5% tras el fin de la campaña de Navidad. 

La subida de enero de este año es cuatro veces superior a la experimentada en igual mes de 2022, cuando el desempleo aumentó en 17.173 personas. Aún así, está por debajo de los ascensos registrados en 2021 (+76.216 parados), 2020 (+90.248) y 2019 (+83.464), y del incremento medio de los meses de enero (+81.424 parados). 

Tras este repunte de enero, impulsado sobre todo por la finalización de los contratos asociados a las fiestas navideñas, el número total de desempleados ha vuelto a superar la cifra de 2,9 millones de parados, lo que no sucedía desde el pasado mes de octubre. En concreto, el primer mes del año se ha cerrado con  2.908.397 desempleados, «su menor cifra en un mes de enero desde 2008», han destacado desde el Ministerio de Trabajo.      

scroll to top