Málaga es la provincia de Andalucía que acumula más número de parados: 160.800 concretamente. Le siguen Sevilla y Cádiz, con 152.100 y 142.300 desempleados respectivamente. Son datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA), publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este jueves y que recoge las cifras del último trimestre de 2022.
Si hablamos en porcentajes, Málaga baja hasta la cuarta posición, con una tasa de desempleo del 19,37%. Cádiz y Huelva han sido las provincias andaluzas con mayor tasa de paro. Alcanzan el 25,02% y el 21,77%, respectivamente. Granada se ha quedado en tercera posición, con una tasa de paro del 19,65%.
En cuanto a la tasa de actividad, la provincia andaluza que registra el porcentaje más elevado sigue siendo Almería, con un 61,28%. Por detrás se sitúan Sevilla (58,14%); Málaga (57,17%); Granada (56,90%); Córdoba (54,66%); Huelva (54,57%); Cádiz (53,90%) y Jaén (51,32%).
Datos andaluces
Andalucía se posiciona como la tercera comunidad de España al cierre de 2022 en tasa de paro, con un 19% de desempleo. La superan Ceuta (con una tasa del 30,55%) y Melilla (21,20%). Detrás de Andalucía se sitúan Extremadura (con 17,62%) y Canarias (14,57%).
Sin embargo, en términos absolutos, la comunidad andaluza es la que más reduce su número de desempleados durante el pasado año, tras bajar en 56.800 personas. Si se analiza el cuarto trimestre de 2022 con respecto a los tres meses anteriores, Andalucía es la cuarta en el ranking, con un descenso de 3.400 desempleados tras Canarias (35.200 menos), Murcia (11.700 menos) y Galicia (3.500 parados menos).
Actualmente, la comunidad registra un total de 764.900 parados y 3,2 millones de ocupados. La tasa de desempleo andaluza al cierre de 2022 (19%) ha resultado ser 6,13 puntos superior a la nacional, situada en el 12,87%.