Cerrar

Se pone en marcha la nueva estación de Alta Velocidad de Antequera

Manuel Barón, alcalde de la localidad, afirma que la nueva infraestructura "posiciona a Antequera como eje radial de Andalucía"

nueva estación Antequera

22 trenes paran en la nueva estación, que cuenta con conexión directa a Málaga, Sevilla y Granada.

E.P. Durante su visita ayer a la nueva estación de Alta Velocidad en el casco urbano de Antequera, Manuel Barón, alcalde de la localidad, ha asegurado con motivo de su puesta en marcha que «posiciona a Antequera como eje radial de Andalucía».  

«La sensación que he tenido al comprobar como, tras más de 15 años de proyecto y vicisitudes, la estación es una realidad, es de profunda emoción, ya que está abierta desde hoy al tráfico de trenes AVE y Avant», manifestó Barón.   

Aprovechó la visita para enumerar distintos hitos, como la concepción de la idea «allá por el año 2007, cuando se empezó a plantear el soterramiento y semisoterramiento de las vías del AVE en esta estación».    

Hizo referencia también a «ver cómo la estación AVE se amoldó a las circunstancias económicas de la crisis en los años 2012 y 2013, y cómo entró y salió del concurso de acreedores la empresa, volviéndose a licitar».  

Tras el cierre de la estación en 2014, «hoy, 25 de enero de 2023, a partir de las 07.00 horas han empezado a circular ya trenes Avant y AVE que nos van a posicionar y situar en lo que somos, un cruce de caminos, un cruce de primer nivel de las líneas ferroviarias en toda España, eje radial de las comunicaciones en Andalucía», celebró ayer Barón. 

El alcalde destacó que Antequera ya es, junto con Madrid, la ciudad en España que cuenta con dos estaciones de alta velocidad en el mismo término municipal, una en el casco urbano y otra en la Colonia de Santa Ana.   

Respecto al número de trenes que paran en la nueva estación, Barón hizo una valoración positiva: «22 trenes creo que es una cifra suficientemente satisfactoria para estar muy contento y muy orgulloso. Y una de las cuestiones que más me agrada es que no teníamos conexión directa con las grandes ciudades andaluzas como son Málaga, Granada y Sevilla».

«La conexión con Málaga es vital, porque nos vamos a beneficiar recíprocamente de nuestro potencial; y con Granada y Sevilla, acordándome de los cientos de estudiantes que han sufrido muchas dificultades por viajar a sus lugares de estudio. Hoy ese problema se empieza a solucionar».     

Esta tarde 26 de enero a las cinco está prevista la visita a la nueva estación de Antequera de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la presidenta de Adif y Adif AV, María Luisa Domínguez; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández; el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas; el secretario general del PSOE de Málaga, Daniel Pérez; el alcalde, Manuel Barón; el presidente de la Diputación, Francisco Salado, y el subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas.  

scroll to top