Málaga Film Office, la oficina de rodajes del Ayuntamiento de Málaga, adscrita a Málaga Procultura, dependiente del Área de Cultura, terminó el año 2022 con un balance muy positivo de trabajo.
Esta ventanilla única municipal coordina de forma gratuita desde hace 21 años todas las necesidades que las producciones audiovisuales tienen en Málaga, promociona la ciudad como localización y a los profesionales y empresas malagueñas del sector.
El año pasado atendió un total de 576 proyectos audiovisuales, de los que se llevaron a cabo 257. Para ello, realizó 408 trámites (259 permisos y 149 comunicaciones) en coordinación con las distintas áreas municipales, suponiendo esto 672 días de rodaje en la ciudad.
Esta oficina contribuye a la atracción de inversión en el sector audiovisual, que supone un importante motor de riqueza para Málaga, por el impacto económico directo, pero también indirecto e inducido a través de la difusión de la imagen de nuestra ciudad en el mundo (según datos de la OMT, entre 80 y 100 millones de personas en el mundo eligen dónde viajar en función de las producciones que ven).
En concreto, las producciones en la capital en el 2022 se tradujeron en una inversión económica directa de 14,2 millones de euros, un 347% más que en el año 2021. Esta inyección económica no solo beneficia a la capital, también a la provincia, al fomentar el tejido empresarial (contratación directa de profesionales y empresas de la industria audiovisual); favorecer al sector turístico (gasto en hoteles, restaurantes, transportes…); incentivar la creación de nuevas empresas para responder a la demanda existente y provocar más formación cualificada.
Con respecto al tipo de producción que más produjo en Málaga en el 2022 fue de nuevo y como en años anteriores la publicidad (foto fija, spots publicitarios y vídeos –tanto videoclips como corporativos-) con 95 producciones, seguida de cortometrajes con 51 y en tercer lugar los programas de televisión con 35. Por países, España es de nuevo el que más produce en Málaga, con 204 producciones (uno en coproducción con Finlandia), seguido de Reino Unido con 22 (uno en coproducción con Estados Unidos) y Alemania con seis.
Producciones destacadas.
Otras acciones
El trabajo de Málaga Film Office se centra en la captación de proyectos y asesoramiento de las ventajas que existen por rodar en nuestra ciudad, ofreciendo todas las posibilidades que tiene Málaga como escenario de producciones audiovisuales además de una gestión efectiva de los recursos para dar a las productoras las máximas facilidades y captar así su interés.
El trabajo diario –entre otras gestiones- se basa en la búsqueda específica de localizaciones públicas y tramitación de los permisos necesarios para el buen desarrollo de las producciones, que solo es posible en coordinación con las áreas municipales que los autorizan, ofreciendo facilidades que en otras ciudades no existen y paralelamente por los profesionales y empresas con dilatada experiencia en el sector que los llevan satisfactoriamente a cabo.