El 27 de enero el Círculo Empresarial de Málaga se unió a la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la organización empresarial malagueña más representativa de la provincia, que integra a casi 100 asociaciones territoriales y sectoriales y más de 40.000 empresas y autónomos.
Se trata, por lo tanto, de una nueva y fuerte alianza con la que velar por los derechos, intereses y fomento del tejido empresarial dentro de la provincia andaluza.
La unión del Círculo Empresarial de Málaga, formalizada a finales del pasado año, se ha materializado en un almuerzo empresarial en el que Javier González de Lara, presidente de la CEM y CEA (Confederación de Empresarios de Andalucía), ha expresado a los miembros de la organización su cordial bienvenida al seno de la CEM, destacando la importancia del asociacionismo y la unión de esfuerzos para alcanzar objetivos comunes.
El acto, que tuvo lugar en el Hotel Barceló de Málaga, contó también con la ponencia “Retos y perspectivas de la economía andaluza en 2023” a cargo del presidente de la CEM y la CEA.
De hecho, durante su intervención, González de Lara ha querido destacar la situación actual de incertidumbre económica que atraviesan familias y empresas por la evolución de la deuda pública, la inflación y otros factores de contexto, entre ellos la guerra de Ucrania o la escalada de los precios de la energía.
Gracias a este nuevo acuerdo colaborativo, el Círculo Empresarial de Málaga comienza así una nueva etapa con la que seguir promoviendo un mayor número de iniciativas y proyectos con los que contribuir a impulsar el tejido empresarial malagueño.
“Unirnos a la Confederación de Empresarios de Málaga es una oportunidad única para el Círculo Empresarial de Málaga y para todas las acciones que realizamos a favor del tejido empresarial de la provincia”, comentó su presidente, Francisco Javier Jiménez Badía.