Málaga y España continúan trabajando en la candidatura de la capital de la Costa del Sol para la Exposición Internacional de 2027. La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha anunciado que se está ultimando un convenio entre el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación y el Ayuntamiento de Málaga por valor de 2,13 millones de euros en el ejercicio de 2023 para impulsar la candidatura de la ciudad malagueña como sede de la Expo 2027.
Montero ha asegurado que Málaga «lo tiene todo para ser una candidatura ganadora». En este sentido, ha afirmado que «desde el Gobierno estamos poniendo todo de nuestra parte para que esto sea así», poniendo como ejemplo la cesión de los terrenos públicos donde se celebraría el evento.
«Estoy segura que todos vamos a poner lo mejor de nosotros: no sólo las administraciones públicas, sino también los partidos políticos, los sindicatos, los empresarios para que podamos acoger una exposición internacional tan importante, que puede aportar un escaparate al mundo de lo que significa la innovación y el conocimiento en nuestro país y en nuestra comunidad autónoma», ha manifestado.
Con esto, ha añadido que «podremos ser fuente de riqueza para que vengan muchos visitantes y para que muchas personas hagan que ese año el destino sea justamente Málaga».
Presentación ante el Cuerpo Consular
Siguiendo con el calendario de promoción de la candidatura, esta tarde está prevista la presentación de ‘La era urbana: hacia la ciudad sostenible’ ante el Cuerpo Consular de la ciudad malagueña. Este evento forma parte de las acciones diseñadas para la captación de apoyos de cara a la asamblea que el Bureau des Expositions de París celebrará en junio y en la que se elegirá a la ciudad que acoge la Expo.
El Salón de los Espejos del Ayuntamiento acogerá el acto, que contará con las intervenciones del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la embajadora Francisca Pedrós; el director del Ayuntamiento de Málaga para la Expo 2027, Jerónimo Blasco, y la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro.
Representantes de medio centenar de países con consulado en Málaga han sido invitados al acto, al que también se prevé que asistan entidades y asociaciones del tejido económico y productivo, así como colectivos profesionales.