Lidl ha reforzado un año más su posición como una de las principales cadenas de supermercados en creación de riqueza y motor de empleo en Andalucía. Así lo afirma el ‘Informe de impacto corporativo 2021’ de Lidl en España, elaborado por la consultora PwC, donde se detalla el impacto económico y social que genera la compañía a nivel nacional.
Concretamente en Málaga, Lidl registra el mayor número de empleados directos de toda Andalucía, con cerca de 900 puestos de trabajo. Asimismo, destaca por ser la provincia andaluza donde, en términos absolutos, más impacto directo ha generado la cadena: cerca de 45 millones de euros.
A nivel global, la actividad de la cadena ha aportado unos 245 millones de euros al PIB y 5.100 puestos de trabajo. Estos números significan un crecimiento de más del 18% y del 17,5% respecto a 2020.
Crecimiento de Lidl en Andalucía
Gracias a la apertura de nuevas tiendas, la creación de empleo local y su apuesta por los proveedores regionales, la compañía incrementó durante el ejercicio de 2021 cerca de un 12% su impacto global en el PIB de Andalucía, aportando más de 1.580 millones de euros (cifra que representa el 1,09% del total autonómico).
De estos, más de 150 millones de euros corresponden a la aportación directa de Lidl, mientras que los otros 1.430 millones restantes se generan de forma indirecta gracias a la actividad de la compañía en la región.
El informe también revela un incremento del impacto de la marca en el mercado laboral andaluz durante 2021. Lidl ya es responsable de más de 33.900 puestos de trabajo entre directos, indirectos e inducidos, lo que supone un 1,08% del total autonómico y un aumento del 12% con respecto a 2020 (unos 3.550 empleados más).
Durante el ejercicio de 2021, la compañía incrementó su plantilla en Andalucía en más de un 5,5% hasta alcanzar los 3.120 empleados directos. Asimismo, Lidl ejerce un importante efecto multiplicador en el mercado laboral andaluz: por cada puesto de trabajo directo que crea genera otros diez adicionales.
Compras locales
En su firme compromiso con la industria agroalimentaria andaluza, Lidl aumentó durante el pasado año más de un 13% sus compras en la comunidad autónoma, hasta superar los más de 1.550 millones de euros.
La cadena de supermercados se reafirma así como una de las principales plataformas de exportación del producto local, especialmente de la huerta de Andalucía, de la que es su cliente número uno desde hace años.
Actualmente la compañía colabora con más de 80 proveedores andaluces a los que realiza compras de artículos típicos de la comunidad como cervezas, lácteos, quesos y vinos regionales de las distintas Denominaciones de Origen.
Lidl cuenta hoy día en Andalucía con cerca de 130 puntos de venta, dos plataformas logísticas en funcionamiento en Málaga y Dos Hermanas (Sevilla), y otra en construcción en Escúzar (Granada).