La presentación del Quién es Quién en la empresa de Málaga 2023 de Vida Económica es una magnífica ocasión para trasladar a todo el sector empresarial malagueño el agradecimiento por vuestra colaboración para que el crecimiento económico de nuestra ciudad se realice en términos inclusivos y sostenibles.
No es una tarea fácil la que desarrolláis diariamente, por eso quiero expresar el apoyo incondicional del Ayuntamiento a todas las personas que lo hacéis posible. Málaga apuesta por el fomento del emprendimiento y el impulso a los negocios.
Favorecemos la atracción de talento, ayudamos a los que quieren o necesitan reinventarse, o a la búsqueda de empleo. Todo ello, lo hacemos desde Promálaga y el IMFE. Destaco, por su interés, que tras la reciente inauguración de la nueva incubadora ‘Promálaga Economistas’, la red municipal cuenta ya con trece espacios con capacidad para albergar a 223 empresas y una estimación de dar cabida a 685 empleos.
A esta tarea se suma Fycma, que se ha consolidado como uno de los organizadores feriales más activos del Sur de Europa, especializándose en la conceptualización y desarrollo de eventos profesionales vinculados al ámbito de la innovación, la transformación digital y la generación de conocimiento.
Hablamos de eventos como Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación; CM Málaga, Culture & Museums Tech Forum; Greencities, Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana; S-Moving, Movilidad Inteligente y Conectada, o Talent Woman.
También de salones sectoriales como H&T y Simed que han incorporado la innovación como palanca de crecimiento y evolución con excelentes resultados. Estos foros, con vocación internacional, comparten el objetivo común de propiciar la captación de talento e inversión, procurando a su vez la convergencia entre las capacidades del tejido productivo e investigador español y las necesidades del mercado global.
No quiero terminar sin referirme a la moderación fiscal que es un símbolo de identidad de nuestro Ayuntamiento. Para 2023 no subirán los tributos municipales y, de hecho, ni siquiera se actualizan con la subida del IPC.
Asimismo, los beneficios fiscales de los tributos gestionados por Gestrisam en aplicación de ordenanzas y reglamentos se cifran en torno dieciséis millones de euros, importe que se deja en los bolsillos de los malagueños.
El proyecto contiene un conjunto de ayudas para proteger a los colectivos más vulnerables y a las empresas para favorecer la reactivación económica y la creación de empleo, que se han ido implantando desde hace una década con el objetivo de mantener una baja presión fiscal. Gracias a ello, las medidas municipales de tributación sitúan un año más a Málaga como una de las ciudades españolas con menor carga tributaria.
Francisco de la Torre
Alcalde de Málaga