Simed 2022, Salón Inmobiliario del Mediterráneo, abre este jueves sus puertas con una oferta estimada de más 11.000 viviendas. El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga será el punto de encuentro, del 10 al 12 de noviembre, del sector de la promoción y la construcción. Hasta 170 empresas y un centenar de inversores se reunirán en Fycma.
Simed 2022 «incluye las últimas demandas sociales y de las que ya estamos hablando, como el ‘coliving’, el ‘senior living’ o el ‘built to rent’; lo que nos hace darnos cuenta de que el mercado inmobiliario es dinámico y avanza, y la administración pública debe avanzar también, buscando soluciones a estas necesidades», ha afirmado Raúl López, concejal del Área de Ordenación del Territorio, durante la rueda de prensa que se celebró ayer para presentar las claves y novedades del salón.
Violeta Aragón, secretaria general de la Asociación de Constructores y Promotores de Málaga (ACP Málaga), considera este salón como referente del sector a nivel nacional. Ha aludido a cifras que enmarcan la evolución de la provincia de Málaga, que «tiene un mercado inmobiliario más dinámico que el resto de España». Así, ha matizado que «tiene la cuarta posición en compraventa de vivienda, y en tercera si hablamos de obra nueva». Además, «es una de las provincias con mayor peso en la compra de viviendas de extranjeros, entre las cuatro primeras».
Carlos Rueda, director de Idealista en la zona Sur, ha manifestado que «estamos en máxima demanda, pues el modelo de ciudad que se ha construido en Málaga está atrayendo a mucha gente a vivir en la ciudad». En este sentido, ha apuntado: «Estamos también en máximos históricos de compraventa por parte de extranjeros, en lo que llevamos de año ya se han hecho 10.000 transacciones en Málaga por parte de este público, que supone un 40% de todo el stock total».
Paula Morales, directora de Ferias en Fycma, ha afirmado que Simed se ha posicionado como la plataforma de referencia de viviendas del litoral andaluz.
Simed 2022
Simed reúne en esta edición vivienda nueva e inmuebles de segunda mano, que, precisamente, ganan protagonismo este año. Además, destaca la amplia presencia de oferta de segunda residencia y también de promociones destinadas al alquiler, activos en alza para el mercado extranjero –caso del ‘senior living’ o el denominado nómada digital– y relacionados directamente con el posicionamiento del salón entre el ámbito inversor.
Además del producto inmobiliario, entre las más de 170 empresas y entidades participantes también se podrán conocer servicios dirigidos al sector y complementarios a la compra de una vivienda. Junto a ello, habrá una oferta de contenidos específica destinada a los consumidores, que podrán asistir a ponencias sobre cómo elegir la mejor hipoteca, el proceso en la compra de un inmueble, el acceso a la vivienda de alquiler o cómo hacer una casa más sostenible.
Simed convocará también a un centenar de inversores nacionales e internacionales entre grupos, fondos, family office, promotoras, consultoras y gestores privados con intereses en el litoral andaluz. Además, las administraciones autonómica, provincial y local presentarán sus planes de vivienda para los próximos años.
El evento también contará con la participación de más de 70 expertos de los ámbitos privado y público para aportar las claves y líneas estratégicas que marcarán el futuro del Real Estate, entre las que se vislumbran la sostenibilidad, el proptech, la inversión en activos alternativos y la colaboración público-privada como punta de lanza de su crecimiento y desarrollo. En este sentido, Simed 2022 incluye más de una veintena de sesiones y paneles temáticos.
Asimismo, expertos de referencia mostrarán las posibilidades del producto inmobiliario de lujo y el nuevo perfil de cliente con predisposición por este activo. Por otro lado, una quincena de empresas emergentes estará mostrando herramientas y soluciones innovadoras. Los expertos podrán votar a la mejor startup, que recibirá un premio en metálico de 2.000 euros.
Incluso se hablará en el foro ‘La Casa del Futuro’ sobre la experiencia del cliente en el punto de venta 3.0 o la práctica de destacadas compañías en el metaverso o el uso de la blockchain.