Málaga contribuye con el aproximadamente 7% del total de la exportación andaluza y en lo que va de año acumula una facturación de 1.636 millones de euros con el doble de empresas exportadoras que hace un año. Solo el sector agroalimentario representa la mitad del total anual con el aceite de oliva como líder absoluto.
Sin embargo, más allá del tramado verde durante los 365 días anuales, las estadísticas esconden otras particularidades del comercio exterior en Málaga. ¿Qué se exporta cada mes? En mayo, la tecnología centra la exportaciones.
Tecnología ‘made in’ Málaga
El sector tecnológico no iba a quedar ajeno a esta clasificación. Solo el Grupo Premo facturó en 2021 48 millones de euros al destinar casi la totalidad de su producción (95%) al extranjero. “En nuestro caso la actividad solo ha bajado un 10% y se está recuperando”, evalúa Ezequiel Navarro, CEO de la compañía.
Los aparatos receptores de información automáticos, microchips y sistemas de radiofrecuencia son los líderes en el capítulo tecnológico, que confirma el primer semestre como el mejor de su actividad. En concreto, antes del verano, con mayo y junio como máximos meses, el sector ya supera el 50% de su facturación en el extranjero, que roza los 150 millones de euros.