Cerrar

La ocupación hotelera recupera los niveles de 2019, pero desciende la rentabilidad

Aehcos prevé que septiembre acabe con un 85,7% de ocupación en los hoteles de la provincia

ocupación hotelera septiembre

La previsión de ocupación para octubre ronda el 72%, dos puntos por encima de 2021.

La Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) prevé que el mes de septiembre cierre con una ocupación hotelera del 85,7% frente al 68,7% de 2021 y el 86,7% de 2019, pero con la rentabilidad del sector dañada por el incesante incremento de los costes.  

“Estamos en un momento de gran preocupación. Tal y como venimos anunciando en los últimos meses, si bien el destino como tal está en fase de recuperación, la inflación es un asunto que preocupa al sector”, apunta José Luque, presidente de la asociación. 

Por quincenas, los datos están resultando muy buenos. La primera quincena se ha cerrado con un 87,9% de ocupación (71,1% el año pasado), y las previsiones son halagüeñas de cara a la segunda. Se prevé que se alcance un 81,5% frente al 66,3% del mismo periodo del año anterior. La procedencia internacional roza el 65% del total de turistas.  

En cuanto a los destinos más demandados, durante la primera quincena de septiembre la Axarquía, Nerja, Mijas y Torremolinos han superado el 90% de ocupación hotelera. Fuengirola ha registrado un 87%, Málaga un 85,6% y Marbella un 84,3%.     

Ocupación hotelera para los próximos meses

Aehcos estima que los próximos meses recogerán datos muy similares a los del año pasado. Así, para octubre la previsión de la ocupación ronda el 72%, dos puntos por encima de 2021. Destaca la alta presencia internacional, que asciende al 70% del total de turistas.  

En noviembre se estima una ocupación del 51%, ligeramente inferior al año pasado, cuando el mismo periodo cerró con un 57% de ocupación hotelera y el mismo porcentaje de turismo internacional. 

scroll to top