Los subida de precios de la energía y la vivienda seguirán la tendencia alcista al menos hasta que comience el próximo año, y en el turismo las previsiones son a la baja: a partir de septiembre los expertos coinciden en que España experimentará un bache para «dar equilibrio a la economía». En la edición 92 en papel de Vida Económica, abordamos 13 variables que inciden en nuestro día a día.
Aquí, las previsiones del turismo, ¿habrá recuperación del turismo en otoño/invierno?:
La recuperación del turismo comenzó a andar con el fin de las restricciones, pero todavía se tambalea. Resulta difícil dar una valoración de cómo acabará el año esta actividad, sobre todo durante el último trimestre tras el verano.
Por ahora, los datos son agridulces, y la tendencia refleja un callejón cuesta abajo de cara al otoño. No sin salida, porque otras variables animan al optimismo. Son los datos positivos de plazas aéreas ofertadas hasta el 29 de octubre, que se han incrementado un 3,6% con respecto al verano previo a la pandemia.
Sin embargo, la patronal hotelera prevé para agosto un 77% de ocupación en los hoteles frente al casi 90% que experimentó el sector en 2019. El mercado internacional también está tardando en recuperarse. El alemán, por ejemplo, se estima que decrezca un 26% de enero a septiembre con respecto a 2019. Las reservas de última hora, la esperanza de Aehcos, actuarán (o no) de salvavidas.