El Ayuntamiento de Málaga ha fallado los Premios Ciudad de Málaga 2022, que se conceden en las categorías de Turismo; Empresa y Comercio; Innovación y Tecnología; Deporte; Cultura; Solidaridad; Educación y Sostenibilidad Ambiental.
Los galardonados en los Premios Ciudad de Málaga 2022 son:
-Premio Ciudad de Málaga al Turismo, a la periodista Pilar Martínez. Esta redactora de SUR desde 1991 está especializada en la información turística y con sus publicaciones contribuye a dar visibilidad nacional e internacional al destino Málaga.
-Premio Ciudad de Málaga a la Empresa y el Comercio, a Mayoral. Esta empresa malagueña, con más de 80 años de trayectoria es un ejemplo del esfuerzo en materia de internacionalización y ampliación de sus instalaciones. Lo que comenzó siendo una pequeña empresa dedicada a la producción de calcetines y medias (Domínguez Toledo) es hoy un gran grupo con carácter internacional, referente y representante de la moda española en todo el mundo.
-Premio Ciudad de Málaga a la Innovación y a la Tecnología a Felipe Romera, director general de Málaga TechPark. Este Ingeniero de Telecomunicación, preside desde 1992 lo que nació como Parque Tecnológico de Andalucía. El PTA se creó con 8 empresas y 130 trabajadores; hoy da cabida a más de 660 empresas que suman una facturación que supera los 2.300 millones de euros y 22.000 trabajadores.
-Premio Ciudad de Málaga al Deporte, a la karateka malagueña María Torres. Esta deportista es en la actualidad una de las karatekas más importantes del panorama internacional. En su palmarés, destaca que ha sido nueve veces campeona de España en diferentes categorías y en 2013 conquistó la medalla de bronce en el Campeonato de Mundo Junior. Actualmente es la segunda karateka del ranking mundial.
-Premio Ciudad de Málaga a la Cultura, al diseñador gráfico Antonio Herráiz. Herráiz es un referente del diseño gráfico y la publicidad. Su sello forma parte de la vida cotidiana de cientos de miles de personas ya que son obras suyas la identidad visual de empresas e instituciones culturales como el Teatro Cervantes, el Museo del Patrimonio Municipal y el Centro Andaluz de las Letras. Este premio recompensa la labor de personas o entidades que con su creación artística hayan contribuido al enriquecimiento del patrimonio cultural o difundir el arte y la cultura en y de Málaga.
Premio Ciudad de Málaga a la Solidaridad, a la Agrupación de desarrollo de Voluntariado de Respuesta Rápida. Constituida en febrero de 2021 por 15 entidades de voluntariado social de la ciudad, con el impulso del Área de Participación del Ayuntamiento e integrada por más de 650 voluntarios. Esta red de voluntariado especial ha tenido una importante labor durante la pandemia, así como en la distribución de ayuda humanitaria con motivo de la Guerra de Ucrania.
Premio Ciudad de Málaga a la Educación, para los IES Gaona y Martiricos, que celebran su 175 aniversario. El Instituto Provincial de Segunda Enseñanza ubicado en calle Gaona se inauguró en 1846 y durante 1961, por razones de espacio, una parte del alumnado se trasladó a Martiricos. Ambos centros han cumplido su 175 aniversario siendo un reflejo del desarrollo educativo y de la evolución de una sociedad, de una ciudad y de un país. En sus aulas se formaron Picasso, Severo Ochoa y Emilio Prados, entre otros.
Premio Ciudad de Málaga a la Sostenibilidd Ambiental, a UICN-MED, Centro de Cooperación del Mediterráneo de la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza, que fue fundado en 1948 y agrupa a 82 países, 111 agencias gubernamentales, 836 ONG, 34 afiliados y más de 1.000 científicos y expertos. Es el principal referente medioambiental del mundo y se caracteriza por la búsqueda de fórmulas para hacer efectivo el desarrollo sostenible. En la Asamblea General celebrada en 1994, la UICN concretó la necesidad de un Centro de Cooperación y un programa marco para la región mediterránea, lo que hizo posible la creación y ubicación en Málaga de esta oficina.
El espíritu de estos premios es el de fomentar actitudes cívicas mediante el reconocimiento y el apoyo a determinados valores que contribuyan a garantizar la convivencia en armonía y el desarrollo social; se trata de valores contenidos en el Plan Estratégico Municipal y alineados con los ya mencionados ODS, que han inspirado la creación de las diferentes categorías.
Entrega de reconocimientos
Los galardones se entregarán el próximo 23 de septiembre en el patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga. El galardón consiste en la reproducción de un atlante (elemento escultórico alusivo al papel de la ciudadanía como sostén efectivo del desarrollo de la urbe) de la fachada del Ayuntamiento de Málaga.