Cerrar

La EMT rebajará sus abonos entre un 35 y 40%

Estudiantes, jóvenes y jubilados serán los colectivos más beneficiados, si bien se rebajan todas las modalidades de tarjetas

EMT

Los nuevos precios estarán vigentes el 1 de septiembre

La EMT y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han anunciado los nuevos precios que estarán vigentes en el transporte público municipal desde el día 1 de septiembre y, al menos, hasta finales de año.

De acuerdo a la Orden Ministerial que siguió al RD 11/2022, por el que se establecen bonificaciones especiales para el transporte colectivo durante ese periodo y que se cuantificaron en un 30% sobre las tarifas vigentes, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido incrementar aún más dichas bonificaciones y elevarlas hasta el 40% en alguno de los títulos de transporte para paliar la inflación en cuanto a transporte público.

Los nuevos precios serán son los siguientes:

De esta forma, la tarjeta transbordo, es decir, la recarga de diez viajes con trasbordo gratis incluido, quedará en un precio de 0,55 euros/viaje, lo que supone un descuento adicional del 35% con respecto a las tarifas actuales. Si se tiene en cuenta el coste de un viaje a tarifa ordinaria (1,40 €), el descuento final alcanza un valor superior al 60%.

Otras de las tarjetas más demandadas, las de los estudiante y jóvenes, tendrán un nuevo valor de 17 euros/mes (viajes ilimitados), lo que supone un descuento de diez euros con respecto a la tarifa anterior, es decir, un 37% de descuento.

El colectivo que contará con mayor rebaja será el de los jubilados, si bien hay que recordar que la gran mayoría de las tarjetas de jubilados son gratuitas, y solo los que tienen una mayor pensión realizan algún tipo de pago. Así, los jubilados acogidos a la tarjeta jubilado 10, tendrán ahora una rebaja adicional del 40%, quedando el precio en 5,95 €/mes (viajes ilimitados), y la tarjeta jubilado 27, pasará a costar 17 €/mes, es decir, un descuento del 37%.

Por último, la tarjeta mensual también tendrá su descuento, que será del 35%, pasando a costar 25,95 €/mes (viajes ilimitados); y el abono anual costará 260 €/año, con un descuento del 31% en el cuatrimestre.

El único título de transporte que queda fuera de la bonificación de acuerdo a la Orden del Ministerio de Transportes es el billete ordinario (y aeropuerto), dado que la medida solo se aplica a los títulos multiviaje, para favorecer el uso del transporte colectivo frecuente.

La medida tendrá validez al menos hasta finales de año (último cuatrimestre), si bien es posible que se prorroguen en caso de que así lo determine el Ministerio de Transportes (MITMA).

EMT
Uno de los megabuses adquirido por el ayuntamiento

12 nuevos megabúses híbridos

Se han presentado 12 nuevos megabuses híbridos que en breve comenzarán a circular por la ciudad y que han supuesto una inversión de 5.633.760 euros aportados íntegramente por el Ayuntamiento.

Con la entrada en servicio de estos 12 nuevos autobuses prosigue la renovación de la flota iniciada en el año 2017, momento desde el que se han ido incorporando a la flota de la EMT un total de 85 autobuses de las siguientes características: 15 autobuses articulados de 18 metros; 15 autobuses estándar de 12 metros; 4 autobuses de 10 metros; 3 microbuses de 7 metros; 11 autobuses Eléctrico-Híbridos de 12 metros; 15 megabuses de 18,75 metros; 10 megabuses híbridos de 18,75; y los 12 megabuses híbridos que hoy se presentan.

En concreto, en lo que respecta a la tecnología de autobuses eléctrico híbridos, la EMT cuenta con 37 vehículos de estas características, 33 adquiridos durante el periodo 2017-2022 y 4 primeros comprados con anterioridad.

Los nuevos megabuses comenzarán a rodar por las calles de Málaga a lo largo del presente mes y se incorporarán a las líneas 1, 3, 7, 8, 11 y 15.

scroll to top