Cerrar

Más vuelos que nunca

Cada verano millones de turistas de todo el mundo aterrizan en suelo malagueño

vuelos desde Málaga

En mayo, el aeropuerto recibió a más de 1,8 millones de pasajeros y 14.000 vuelos

Cada año que pasa, la Costa del Sol se vuelve un poco más internacional gracias a los vuelos que recibe. Este efecto ocurre especialmente en la temporada de verano, cuando millones de turistas de todo el mundo cogen vuelos a Málaga.

El verano de este 2022 tras lo peor de la pandemia se presenta muy optimista para Málaga en cuestión de visitantes. Para comprobarlo, solo hay que fijarse en las previsiones del aeropuerto de la capital para los próximos meses.

Números al alza

Ya en mayo, estas instalaciones recibieron a más de 1,8 millones de pasajeros y pusieron en marcha 14.000 vuelos. Muy probablemente estos números irán ascendiendo conforme avance la temporada alta. Es más: el Aeropuerto de Málaga ya tiene programadas las operaciones hasta el 29 de octubre.

Por ahora, casi 60 compañías conectarán este verano la Costa del Sol con 33 países de cuatro continentes. Entre los más exóticos se encuentran Emiratos Árabes Unidos, Qatar o Kuwait. De hecho, ya han retomado sus rutas estivales las aerolíneas Etihad Airways (a Abu Dhabi), Qatar Airways (a Doha) y Kuwait Airways (a Kuwait capital).

vuelos a Málaga

Conexión con 123 ciudades

Pero si se habla de aeropuertos de destino, las cifras se elevan. Son 142 los enlazados con el de Málaga esta temporada, además de 123 ciudades. En ambos casos, nueve más que en el mismo periodo de 2019, último verano antes de la llegada de la pandemia. Para poder ejecutar todas estas idas y venidas, el Aeropuerto de la Costa del Sol ha planificado 255 rutas. En este caso, 67 nuevas con respecto a 2019.

“Han programado, hasta el 29 de octubre, casi 92.000 operaciones y más de 16 millones de asientos, con lo que se recuperan los niveles de tráfico de antes de la irrupción del Covid-19 y la gran conectividad que caracteriza a la infraestructura malagueña”, señalan desde el aeropuerto.

Una conectividad, aseguran, debida a la confianza de las aerolíneas en las instalaciones y el destino, que además “permite enlazar Málaga con cualquier punto de Europa en menos de tres horas”. Sin olvidar los demás lugares hasta donde llegan los aviones malagueños, como ciudades en África, Canadá o del Golfo Pérsico.

La oferta de plazas y de vuelos son otras dos cuestiones que se han ampliado de cara a este verano 2022. Así, el número de asientos es un 3,6% superior en relación a la temporada de 2019, mientras que los vuelos programados se han incrementado un 1,7%.

vuelos

El complemento: Puerto de inicio y fin

Málaga no solo está conectada por aire; también por mar. El Puerto de Málaga tiene programadas hasta el 15 de septiembre 41 escalas de cruceros, llegando así a la cifra de la temporada de 2019. Sin embargo, no sucede lo mismo con el número de pasajeros, pues los barcos aún no viajan con el máximo de su capacidad.

Una de las navieras que va a reforzar su presencia en Málaga este verano es MSC Cruceros, que ha apostado por la capital como puerto de embarque para un nuevo itinerario por el Mediterráneo occidental.

El recinto malagueño normalmente opera como puerto de escala, pero en julio y agosto será también puerto base en dos ocasiones para el Mein Schiff Herz. Este buque de la compañía alemana TUI ha elegido aguas malagueñas para iniciar y finalizar su itinerario, que pasa por países como Italia, Marruecos, Portugal o Francia.

Por otro lado, varios cruceros visitarán la capital por primera vez. El Seabourn Venture ya lo hizo el pasado 7 de julio, y se esperan otros dos buques, además pertenecientes a compañías exclusivas. Según Málagaport, este tipo de navieras ha ido adquiriendo protagonismo en los últimos años, llegando a representar la mitad de las escalas programadas en el Puerto de Málaga.

scroll to top