El Ayuntamiento de Málaga ha participado en una misión comercial en Israel con el objetivo de conocer las potencialidades del ecosistema de emprendimiento de este país y buscar fórmulas de colaboración entre empresas.
Los integrantes de esta misión comercial eran la Cámara Comercio de Málaga, Málaga TechPark, BIC Euronova (incubadora de empresas en Málaga) y las empresas malagueñas Eneso Tecnología de Adaptación, Paraty Hoteles, Iuris Cátedra y Arelance.
La misión ha tenido un doble objetivo: conocer el ecosistema de emprendimiento de Israel; y presentar empresas emergentes y de emprendimiento de Málaga y dar visibilidad al desarrollo empresarial de la ciudad, potenciando así la internacionalización de entidades malagueñas capaces de competir en mercados mundiales y captar inversión productiva.
Reuniones
También durante la visita también se tuvo una reunión con City Zone, en la que el Ayuntamiento de Tel Aviv y el hub tecnológico cooperan para identificar startups que permitan solventar necesidades que surgen en la ciudad. Estas soluciones son presentadas posteriormente en un entorno real para comprobar su efectividad.
Por otra parte, en el encuentro con la Universidad de Jerusalén, sus representantes destacaron su modelo productivo y el desarrollo de proyectos surgidos en la institución que después se han convertido en empresas emergentes.
Otra de las reuniones fue con Nation Central, una startup que busca construir puentes y alianzas entre actores diversos con la innovación israelí. En este encuentro, la delegación de Málaga pudo conocer el ecosistema de innovación y creación de startups de Israel.
A través del resto de citas han surgido posibilidades de colaboración con empresas emergentes de Málaga, instituciones y organismos similares a Promálaga para promover el desarrollo de emprendedores. Y también se ha hablado de la posibilidad de que Málaga pueda ser un punto de entrada para startups de Israel a los programas europeos.
En cuanto a la agenda del Ayuntamiento de Málaga, los representantes del Consistorio han establecido contactos con diversos inversores israelíes e internacionales y con W Startup Community, una comunidad global que da visibilidad e impulsa el ecosistema de startups de mujeres en todo el mundo.