Cerrar

La Costa del Sol, único destino peninsular que crece en mayo en viajeros hoteleros

La cifra de viajeros hoteleros nacionales en la Costa del Sol se incrementa en casi un 10%

viajeros costa del sol

Hasta otoño, hay previstas 5,6 millones de plazas aérea.

La recuperación de la actividad turística es una realidad, según datos del Boletín de Coyuntura Turística del mes de mayo analizados por Turismo Costa del Sol donde se puede observar que la Costa del Sol es el único destino peninsular que crecen en mayo en viajeros hoteleros.

Entre las principales conclusiones hoteleras de mayo del 2022 respecto a 2019 hay que señalar que se incrementan ligeramente los viajeros hoteleros (+0,4%), provocado por un mayor aumento de viajeros nacionales (+13,7 %) dado que los internacionales descienden (-5,7 %).

También se incrementan las pernoctaciones en un +2,1%, lo que se traduce en más de dos millones de pernoctaciones durante el mes, provocado nuevamente por el mayor incremento de las pernoctaciones de viajeros nacionales (+16,5 %) ya que las internacionales descienden ligeramente (-1,6%).

Lo más importante, según ha explicado el presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, es que el aumento de la estancia media hotelera (+0,06 días), el incremento del grado de ocupación alcanzando el 64,9%, es decir +0,44 puntos porcentuales, y el aumento del REVPAR en +15,40€ (+22%), “indican claramente que estamos consolidando el crecimiento y que todos los indicadores turísticos se están recuperando paulatinamente”.

viajeros costa del sol

Verano

En el periodo del 1 de junio al 30 de octubre de 2022, se estima que se incrementará el número de asientos de avión hacia el aeropuerto de Málaga en un + 40,1% aunque por el Covid no es una cifra real. Se ofertarán en el periodo señalado casi 5,6 millones de plazas aéreas, casi las mismas que las ofertadas en el mismo periodo vacacional de 2019 (unas 6.800 plazas menos).

Destaca el mercado italiano, que siendo el segundo mercado con mayor volumen en este periodo con más de 218.000 asientos; es el segundo mercado que más crece en términos relativos (+ 24,7 %).

También hay que hacer especial mención al crecimiento cuantitativo de las plazas ofertadas desde los aeropuertos nacionales, que superan las 897.000, con un incremento sobre el mismo periodo del año 2019, de más de 130.000 nuevos asientos ofertados.

Otros mercados de gran dinamismo en los flujos turísticos hacia la Costa del Sol serán el rumano (+90%), el noruego (+ 11,3 %) y el suizo (+ 8,7 %), aunque con crecimientos cuantitativos menores. Mucho más leves Holanda (+2,5 %) o Dinamarca (+ 2,2 %).

No obstante, hay mercados que todavía no se han recuperado respecto a 2019, como son Alemania (-21,3 %), Irlanda (-13,4%), Francia (-11,7 %), o Reino Unido (- 6,5 %), aunque todo indica que en los próximos meses se llegará a unos flujos turísticos parecidos a los de prepandemia.

viajeros costa del sol

scroll to top