Cerrar

Indicadores: ¿conoces la diferencia entre TIN y TAE?

El primero incluye una duración de referencia y el segundo solo establece el dinero que va a cobrar la entidad por un préstamo

préstamo letra pequeña

El valor de los tipos de interés se establece a partir de la oferta y la demanda

Este capítulo se enmarca dentro de un gran reportaje de portada de la edición 90 de la edición en papel de Vida Económica. Versa sobre los indicadores que copan los telediarios. ¿Qué factores influyen realmente y qué quieren decir? Como la economía funciona como una familia, en este capítulo nos centramos en uno de los miembros de una cualquiera de nuestro país.

María por fin se ha decidido a abrir su peluquería, pero necesita una inversión inicial de 10.000 euros para poder adquirir el mobiliario y las herramientas necesarias. Ha decidido solicitar un crédito bancario. ¿El problema? No tiene clara la diferencia entre el TIN (Tipo de Interés Nominal) y el TAE (Tasa Anual Equivalente). Son los tipos de interés de un préstamo, el dato que refleja cuánto le va a costar definitivamente devolver el dinero adelantado por la entidad financiera.

letra pequeña préstamo
El IBAN es una conjugación alfanumérica que comenzó a utilizarse en 2008

Todos los abogados y economistas consultados coinciden en que lo ideal es comprar el TAE, ya que incluye el TIN, una duración de referencia y el resto de gastos financieros y las comisiones que cobrará el banco por la operación, mientras que el TIN solo establece el dinero que cobrará la entidad por prestarle la cantidad acordada. Por lo tanto, su cifra se acerca más a la real. El valor de los tipos de interés se establece, principalmente, a partir de la ley de la oferta y la demanda. No obstante, existen otras variables que configuran el valor de estos indicadores, estos pueden ser: el tipo de interés red de deuda pública, inflación esperada, la primera de liquidez o el riesgo de interés de cada plazo de vencimiento.

Una vez que María decida qué préstamo elegir, solo tendrá que facilitar su número de cuenta bancaria, es decir el IBAN. Esta conjugación alfanumérica comenzó a usarse en 2008, cuando se creó la zona SEPA (Zona Única de Pagos en Euros, en sus siglas en inglés). Desde entonces, el número de cuenta se completa con 24 dígitos que facilitan el tratamiento bancario en el plano internacional. De hecho, son los cuatro primeros los que permiten esta operatividad y responden al código del país (ES en nuestro caso) y a dos dígitos algorítmicos que confirman la validez de la cuenta para evitar errores. El resto son identificadores del banco (asignado por el Banco de España) y la oficina en cuestión. Los últimos diez son los dígitos de la cuenta bancaria en sí.

letra pequeña préstamo
El tipo de interés que se usa en las hipotecas es el Euribor

Euríbor

El tipo de interés que se usa en las hipotecas de interés variable es el Euríbor (European InterBank Offered Rate). Es el porcentaje que los bancos se cobran entre ellos cuando se prestan dinero. Estas añaden un diferencial sobre esta referencia para calcular el interés que cargarán sobre las hipotecas. Su cálculo es inaccesible para el usuario corriente ya que se establece a partir de todas las transacciones interbancarias europeas con sus respectivos intereses y plazos de vencimiento.

letra pequeña préstamo

El sistema SWIFT

Es una serie alfanumérica que valida las operaciones internacionales entre entidades bancarias de en torno a 200 países. La expulsión de este sistema, como ha hecho la Unión Europea con las entidades rusas impide transacciones con el resto de operadores. Se creó en Bélgica en 1973 y en la actualidad da cobertura a más de 11.000 bancos.

 

scroll to top