Cerrar

Málaga protagoniza la tercera mayor bajada anual de paro: 51.962 desempleados menos

El sector servicios se recupera y ya roza los valores previos a la irrupción de la pandemia

málaga parados

De nuevo es el sector servicios el que más contratación genera

Málaga es la provincia andaluza donde mas descendió el paro durante el mes de mayo: 5.585 personas menos. En total, la provincia suma 140.306 desempleados.  

Según los datos publicados por el SEPE, la malagueña se sitúa por detrás de Sevilla (179.398) e incluso Cádiz (141.747) en términos de desempleo. Almería y Huelva son las únicas que han sumado trabajadores a sus listas de paro.

En valores interanuales, Málaga tiene 51.962 parados menos que hace un año, cifra solo superada por Barcelona y la capital de España 

El sector servicios roza los niveles prepandémicos

El sector servicios volvió a liderar en mayo el descenso del paro en la provincia de Málaga. Las 3.908 personas menos en paro en el sector han hecho que este descienda de las 100.000 personas desempleadas

En concreto, el paro sector servicios en Málaga se sitúa ahora en un total de 99.629 personas en desempleo, un 4,7% más que durante el verano de 2019, previo a la irrupción de la pandemia. 

Andalucía, la comunidad autónoma que más empleo genera

En valores absolutos Andalucía fue la comunidad autónoma que más empleo creó en mayo: 20.341. Cifra un 19% superior a la de la comunidad más cercana: Cataluña, donde el paro ha descendido en 16.671 personas. 

En el plano nacional, España ha conseguido bajar de los tres millones de parados por primera vez desde la crisis económica de 2008. Tras otro descenso del 3,2% mensual, el paro en España ahora se sitúa en los 99.512. 

scroll to top