Cerrar

La FP en Málaga se consolida con 39 nuevos ciclos: estos son los más demandados

El plazo de matriculación comienza el próximo 15 de junio

FP en Málaga

El plazo de matriculación finalizará el 30 de junio.

La Consejería de Educación y Deporte ofertará el próximo curso 2022/23 en la provincia de Málaga un total de 39 nuevos ciclos formativos de Formación Profesional y Cursos de Especialización.

En concreto, son 39 nuevas ofertas en centros públicos de FP en nuestra provincia, 6 nuevos ciclos de Grado Medio, 20 de Grado Superior, 6 Ciclos Formativos de Grado Básico, y 7 Cursos de Especialización. Asimismo, se podrán estudiar en Málaga un total de 133 titulaciones diferentes.

La oferta, de un presupuesto de alrededor de 20 millones de euros, se encuentra adaptada a los sectores productivos emergentes y tiene una especial incidencia en la transformación digital, el emprendimiento y las competencias lingüísticas en idioma extranjero. 

La oferta en FP en Málaga tiene como objetivo acercar estas enseñanzas a las necesidades y demandas del mercado de trabajo con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado. Para ello, se han sustituido los ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con mayor demanda en el mercado de trabajo.

El 60% de la oferta del próximo curso está vinculada a sectores emergentes de empleo como Comercio y Marketing, Edificación y obra civil, Informática y telecomunicaciones, Electricidad y electrónica, Maquinaria agrícola, Transporte y mantenimiento de vehículos, etc. 

Igualmente, se refuerzan para el próximo curso titulaciones relacionados con sectores emergentes de la industria 4.0 como big data, inteligencia artificial, desarrollo sostenible, robótica, 3D o la construcción para cubrir el déficit de especialistas en estos sectores. Se trata de titulaciones muy demandadas por las empresas, que alcanzan el 100% de empleo, como ocurre con la oferta del IES Campanillas de Málaga en Inteligencia Artificial.

FP Dual

Para el curso 2022/23 existirán un total de 121 proyectos de FP en Málaga. El aprendizaje se realizará tanto en los centros docentes como en empresas. El alumnado tendrá la posibilidad de recibir una beca por parte de estas empresas, que será del 20% de las plazas en el caso de los proyectos que ya venían desarrollándose y se renuevan.

Se incorporan nuevos ciclos en dual como: Ciclo de Cultivos celulares, de la familia de Sanidad, en el IES Litoral de Málaga. Ciclo de Realización de producciones audiovisuales en el IES Guadalpín de Málaga. Nuevo proyecto del ciclo de Automatización y Robótica en el IES Politécnico Jesús Marín de Málaga. Se autorizan 3 nuevos proyectos en centros públicos de la familia profesional de Informática y comunicaciones.

Asimismo, se ha puesto en marcha la primera Red Andaluza de Dinamización para el Impulso de la FP Dual, integrada por 34 profesores en toda Andalucía, expertos en la implantación de ciclos duales. De ellos, 8 se encuentran en Málaga distribuidos en los distintos CEPs de la provincia (2 en Marbella – Coín, 1 en Ronda, 1 en Antequera, 3 en Málaga, y 1 en la Axarquía).

Esta red tiene como propósito establecer y mantener relación con empresas y entidades de los distintos sectores productivos para fomentar su participación en esta modalidad, pretende ser un impulso para la presentación de proyectos duales de nueva implantación. 

Centros integrados en la FP

Se trata de centros que ofrecen una oferta integrada tanto en la formación profesional del sistema educativo como en la formación profesional para el empleo. Estos centros incorporan, además, servicios de información y orientación profesional a toda la ciudadanía y tienen competencia para participar en los procedimientos de acreditación de competencias, siempre en el marco del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional.

Asimismo, mantienen un contacto permanente con el sistema de prospección del mercado de trabajo y con el entorno productivo para la actualización y adecuación de la oferta de enseñanzas a las demandas formativas de las empresas. Los centros se caracterizan  por disponer de una oferta modular y flexible, versatilidad en la programación de su oferta formativa y capacidad de respuesta formativa a las necesidades del mundo laboral. Son centros de referencia de sectores productivos.

Cursos de especialización, digitalización e internacionalización

El próximo curso se impartirán en los centros públicos malagueños un total de 13 Cursos de especialización, 7 más que en el curso actual. Se ha optado por especialidades muy demandadas y con alta empleabilidad, como el curso de Desarrollo de Videojuegos y Realidad Virtual en el IES Fuengirola Nº1 de Fuengirola.

Andalucía se suma al impulso de las competencias lingüísticas. El próximo curso, en Málaga, 35 ciclos formativos de grado medio y superior y cursos de especialización (20 más que en el presente curso) contarán con aulas bilingües en inglés, francés, alemán o portugués para mejorar el nivel de cualificación e inserción laboral.

Además, el próximo curso 44 centros docentes malagueños contarán con aulas de emprendimiento, 29 más que en el curso actual, que tienen como objeto principal mejorar las competencias personales como la comunicación, iniciativas, liderazgo, trabajo en equipo y la inteligencia emocional.

Junto con estas aulas se crean en Málaga 7 Aulas de Tecnología Aplicada, 4 más que este curso, como medida de carácter estratégico para la modernización de la Formación Profesional, acercando la innovación y la tecnología de última generación al alumnado. 

La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional en oferta completa, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio.

scroll to top