Cerrar

10 nominaciones para el arte malagueño en los Premios Max

El Teatro Soho, la actriz Alessandra García y la compañía La Phármaco son algunos de los finalistas de la provincia

Premios Max

Company se encuentra nominada en las categorías Mejor espectáculo musical o lírico y Mejor labor de producción.

La XXV edición de los Premios Max de las Artes Escénicas ya tiene a sus finalistas. Las artes malagueñas arrasan en los premios con diez de las trece nominaciones de la edición. La entrega de premios se llevará a cabo el próximo 6 de junio en una gala especial en Menorca. 

Organizados por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), estos galardones pretenden estimular y premiar el talento de los profesionales del mundo del Teatro y la Danza de España, además de dar promoción a los espectáculos andaluces de la temporada. 449 espectáculos se han inscrito en esta edición de los que solo 179 resultaron candidatos. De estos últimos, 65 son los que han llegado a posicionarse en la final. 

Malagueños nominados 

Tres de las nominaciones han recaído en el Teatro Soho Caixabank. Company, el musical de Antonio Banderas que ha permanecido cinco meses en cartel, ha resultado nominado en las categorías Mejor espectáculo musical o lírico y Mejor labor de producción.

El espectáculo infantil ‘Cris, pequeña valiente’, en coproducción con El Espejo Negro de Ángel Calvente, opta a Mejor espectáculo para público infantil, juvenil o familiar. La obra se presentó en enero de 2021 con motivo de dar visibilidad a la transexualidad en los más pequeños.

La actriz Alessandra García se encuentra nominada en otras tres categorías. Su obra ‘Mujer en cinta de correr sobre fondo negro’ se posiciona como Mejor espectáculo revelación y Mejor autoría revelación. García se encuentra, además, nominada a mejor actriz, junto con Mónica López y Sandra Ferrús. 

El número tres se repite también para la compañía La Phármaco de Luz Arcas. La obra ‘Somos la guerra’ se posiciona en la categoría Mejor espectáculo de danza del año. Arcas opta a la categoría Mejor intérprete femenina de danza y Marcos Matus a Mejor intérprete masculino de danza, ambas distinciones que les han sido reconocidas por su participación en la obra. 

Rocío Molina disputa junto con Arcas en la categoría a mejor espectáculo por ‘Vuelta al uno’, la primera parte de su trilogía sobre la guitarra. 

 

scroll to top