La celebración de la primera Semana Santa de forma normalizada tras dos años de pandemia ha dejado varios balances en la ciudad malagueña, la mayoría de ellos positivos. En el sector de los transportes públicos, el Metro de Málaga ha conseguido transportar un 4% más de viajeros en relación a la última Semana de Pasión prepandemia, la celebrada en 2019.
«Durante esta Semana Santa hemos transportado un total de 181.000 viajeros, lo que supone el mejor registro hasta la fecha», ha destacado Fernando Lozano, director gerente de Metro de Málaga. «La recuperación tras la pandemia ya es un hecho gracias a la confianza de nuestros viajeros», ha añadido. Exactamente, el metro ha transportado un total de 181.009 viajeros entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. La cifra supone además el mejor dato del suburbano malagueño en Semana Santa desde su puesta en servicio comercial el 30 de julio de 2014.
Según indican desde la Junta de Andalucía, el récord de viajeros de esta Semana Santa constituye un respaldo de los usuarios al servicio especial desarrollado por el suburbano con la ampliación horaria, la mejora en los intervalos de paso de los trenes y el refuerzo de personal y vigilancia en estaciones y unidades.
Las jornadas de mayor afluencia se registraron el Lunes y el Jueves Santo, con 27.316 y 25.881 usuarios transportados respectivamente. La estación con mayor número de viajeros fue la de El Perchel-María Zambrano, intercambiador común a las líneas 1 y 2 del ferrocarril metropolitano. Tras esta, las estaciones más demandadas fueron La Luz-La Paz y Palacio de los Deportes.
Además, a lo largo de esta semana de festividad, la flota de trenes del suburbano malagueño ha recorrido en torno a un 15% más de kilómetros que en una semana de servicio convencional. Este incremento ha sido posible gracias a que, al igual que en años anteriores, se ha puesto a disposición de los usuarios un servicio ininterrumpido de 68 horas entre la mañana del Miércoles Santo y la madrugada del Viernes al Sábado Santo.
La EMT supera el millón de viajeros
Por su parte, la Empresa Malagueña de Transportes (EMT) ha superado el millón de viajeros durante esta Semana Santa. En concreto, han sido un total de 1.068.038 los usuarios que han preferido utilizar el autobús para desplazarse. Esta cifra significa un 11,6% menos de viajeros transportados con respecto a la Semana Santa de 2019, aunque desde el Ayuntamiento indican que es la diferencia más pequeña desde que se inició la pandemia.
El récord absoluto de viajeros desde que comenzara la pandemia de covid se produjo el Lunes Santo, en el que se alcanzó la cifra de 160.234 usuarios. El siguiente día con más viajeros fue el Miércoles Santo, con 137.444 personas.
Desde el Ayuntamiento también han destacado que desde enero de este año se ha producido un progresivo aumento de usuarios. En enero se alcanzaron los 2.487.004, en febrero los 2.626.656 viajeros, mientras que en marzo se llegaron a los 3.126.788. En cuanto a abril, en sus primeros 15 días se han superado los 1.600.000 viajeros, por lo que se espera que abril sea el mes con más usuarios desde el inicio de la pandemia.
Con este balance, las cifras de usuarios de autobús se situaban en el 80% con respecto a los viajeros de 2019. Sin embargo, la celebración de la Semana Santa ha llevado hasta el 88% el número de viajeros con respecto a la última Semana de Pasión prepandemia.