Cerrar

Los hosteleros de playa rozan la facturación de 2019 esta Semana Santa

El presidente de Aeplayas, Manuel Villafaina, alega que las cifras obtenidas son "muy buenas" y auguran un buen verano

Aeplayas

Los destrozos causados por el temporal han motivado la contratación de un 30% más de personal de lo habitual.

La facturación en los restaurantes de playa durante la Semana Santa ha rozado la que se obtuvo en 2019. Según ha indicado el presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga (Aeplayas), Manuel Villafaina, los datos registrados han sido «muy buenos», especialmente a partir del Jueves Santo. 

Villafaina segura que los restaurantes de playa «han estado casi a la altura de hace tres años», antes de que irrumpiera la pandemia de la Covid-19. En cuanto a previsiones futuras, el representante de Aeplayas considera que «si la Semana Santa es el termómetro del verano, podemos decir que va a ir muy bien».  

Las cifras obtenidas resultan una recompensa para todos los restaurantes del litoral de la provincia, que la semana anterior comenzaron a prepararse para recibir a sus clientes tras el temporal que azotó las playas.

Este año, los destrozos causados por el tiempo han motivado la contratación de un 30% más de personal de lo habitual. «Lo utilizamos para limpiar las playas junto con los ayuntamientos; nos pusimos las pilas y todos a una», ha recalcado Villafaina. En este aspecto, confía en que se ponga en marcha una intervención en las playas definitiva para evitar que los servicios e infraestructuras se vean afectados por el temporal. Se trata de una intervención que la asociación lleva reivindicando durante «más de 30 años».  

scroll to top