El Puerto de Málaga ha movido un total de 1,3 millones de toneladas entre los meses de enero y marzo de 2022, lo que supone un incremento del 53,5% en relación con el mismo periodo del 2021.
Las cifras del primer trimestre de 2022 llegan a suponer la mitad del total de movimientos que realiza el puerto. El tráfico de contenedores en el puerto alcanzó las 735.095 toneladas en el primer trimestre, habiéndose incrementado un 97,4% con respecto a los tres primeros meses del 2021.
El aumento de esta actividad podría estar relacionado con los acuerdos alcanzados con navieras como Maersk y MSC, así como con las líneas regulares de Hapag Lloyd y Wec Lines. Este incremento posibilita que el puerto malagueño se posicione como una plataforma logística en el sur de Europa y como alternativa real en los tráficos del Estrecho.
En cuanto al tráfico de graneles sólidos, este aumentó considerablemente con un movimiento de 456.794 toneladas durante el primer trimestre del año, lo que supone una evolución del 46,1%.
Continuando con las actividades portuarias, la operativa agroalimentaria, principalmente de cereales y harina, ha crecido un 500% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando, de este modo, las 193.928 toneladas.
Las tareas de aprovisionamiento a buques crecieron un 12% entre los meses de enero a marzo. Entre los productos cabe destacar el agua, combustibles líquidos y otros tipos de provisiones.
Otros tráficos
El tráfico de graneles líquidos, conformado tradicionalmente por aceite y combustible, disminuyó un 53% durante el primer trimestre debido a la falta de actividad del gasoil.
Las cifras sobre importación de vehículos nuevos, uno de los tráficos fundamentales en el puerto de Málaga, se mantuvieron en el primer trimestre, con un movimiento de 6.430 unidades.
En cuanto al movimiento de pasajeros, durante el primer trimestre se han movido un total de 63.438 pasajeros correspondientes a la conexión Málaga-Melilla principalmente. De este modo, se observa un aumento del 167% con respecto al mismo periodo del año anterior.