Cerrar

Málaga TechPark cierra el 2021 por todo lo alto

El parque tecnológico ha aumentado un 10,5% su facturación, superando los 2.300 millones de euros

Málaga TechPark

Los datos han sido facilitados por el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco.

Málaga TechPark (PTA) ha cerrado el 2021 con cifras que superan las de años anteriores. El empleo, la facturación y el número de empresas son algunos de los aspectos que el Parque Tecnológico malagueño ha visto incrementados en el último año. Según los datos proporcionados por el consejo de administración, presidido por el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco, Málaga TechPark cerró el 2021 con un incremento en la facturación del 10,5% con respeto al año anterior, superando así los 2.300 millones de euros.

Asimismo, ha registrado en el último año un aumento del 9,32% en el empleo, tras contratar a 1.895 empleados y alcanzar los 22.238 trabajadores en total. Además, ha cerrado el año con 624 empresas radicadas en el parque (62 son entidades extranjeras de 19 países diferentes). 

Ante los datos recabados, Velasco ha asegurado que los resultados de 2021 ponen de manifiesto «la buena marcha y el buen trabajo realizado en la tecnópolis, que afronta en este 2022 un año clave para su expansión». Se trata del mejor «reclamo para seguir atrayendo nuevas firmas y proyectos», ha añadido el consejero. 

Málaga TechPark como referente

De acuerdo al balance, Málaga TechPark se consolida como uno de los parques tecnológicos con mayor predominio en el segmento de la electrónica, la información, la informática y las telecomunicaciones. Ámbitos que representan el 34% del conjunto de empresas, el 60% del empleo y el 49% de la facturación global. El bloque constituido por Ingeniería, Consultoría y Asesoría se posiciona con el 13% del empleo.

En el último año, la facturación se ha incrementado un 10,5%, lo que supone más de 2.300 millones de euros. La inversión total realizada en Málaga TechPark en 2021 ascendió a 15,5 millones, de los que seis millones son de carácter público, quintuplicándose así la dotación destinada en 2020. La iniciativa privada aportó 9,5 millones. 

Los recursos de las empresas y de las instituciones instaladas se situaron en casi 95 millones de euros, una subida del 6,83% con respecto a 2020. De igual modo, experimentó un alza del 7,03% el número de empleados dedicados a la investigación y desarrollo. También se ha producido un ascenso en la inyección de ayudas públicas a I+D, concretamente fue un 26,57% mayor, con un resultado final de 6.516 millones de euros.

En cuanto a la ocupación, el recinto ha alcanzado el 95,3% de la superficie edificable, lo que supone un crecimiento del 3,3% respecto del año anterior.

Actuaciones en ejecución

Rogelio Velasco ha enumerado cuales son las acciones de mayor relevancia que se están llevando a cabo en el PTA. Acciones que considera que ayudan a «afianzar a Málaga TechPark como polo tecnológico e innovador». El consejero de Transformación Económica ha mencionado la constitución de la Fundación Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), que contribuirá a la transformación del tejido productivo de Andalucía y Málaga en un nuevo modelo inteligente, sostenible e innovador. Y que, según Velasco, «reforzará la alianza estratégica ya iniciada para seguir avanzando en el impulso de proyectos de I+D+I y la promoción de la cooperación empresarial en el ámbito de la tecnología y la innovación».

En el próximo mes finalizará la construcción del edificio Rosalind, dirigido a aumentar el recinto. El consejero ha indicado la tramitación de la construcción de otros dos con una inversión de diez millones de euros.

Ha resaltado la iniciativa privada que está desarrollando la multinacional alemana Dekra con el nuevo ‘hub’ global de tecnologías digítales. Se trata de un nuevo equipo de Dekra Digital dedicado a plataformas digitales y desarrollo de software, en el que trabajarán unos 100 profesionales. Asimismo, destaca el proceso del Grupo Ariteas, que supone la construcción de dos edificios que dotarán al parque de oficinas y naves industriales de alta calidad para acoger proyectos empresariales en torno a la industria 4.0.

Este año, Grupo LAR y Primonial llevarán a cabo un proyecto pionero en España que brindará soluciones habitacionales a los usuarios del parque con la construcción de  un edificio que integre espacios comunes y servicios comunitarios. Por otro lado, Caixabank abrirá en Málaga TechPark un nuevo centro DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores que contribuirá a conectar talento y capital.

#eCityMálaga

En 2021 se puso en marcha el proyecto #eCityMálaga junto al Ayuntamiento de Málaga y Endesa y que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía. Esta iniciativa pretende impulsar un modelo de ciudad inteligente centrada en la innovación en energía renovable, transporte sostenible, edificación eficiente, datos abiertos e infraestructura digital. A finales de año, la iniciativa logró sumar la adhesión de 90 entidades públicas y privadas entre empresas, universidades, asociaciones y fundaciones.

Por otro lado, Málaga TechPark asumió el año pasado la coordinación de la Red Iberoamericana de Parques Científicos y Tecnológicos junto a la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), impulsora de la iniciativa. 

scroll to top