Cerrar

Un total de 21 empresas ya están trabajando en eCityMálaga

A finales de octubre arrancaron los cinco grupos de trabajo que se encargan de crear en Málaga TechPark el primer espacio urbano sostenible

eCityMálaga Málaga Vida Económica

Se pretende que el proyecto quede acabado para 2027.

E.P. Desde que el pasado 22 de septiembre arrancase el proyecto eCityMálaga en Málaga TechPark, más de 20 empresas se han unido a esta iniciativa que creará en la tecnópolis el primer espacio urbano sostenible para dar respuesta a los principales retos climáticos

Así, para trabajar en los desafíos planteados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); el Plan de Acción por el Clima y la Energía Sostenible; el Plan de Acción para la Economía Circular de la Unión Europea, así como el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima en un horizonte de cinco años, un total de 21 empresas se han unido a eCityMálaga. Entre ellas se encuentran Bic Euronova; Talan Consulting España; Inovalis Málaga Propco Spain; ROJOmandarina; Centro Andaluz de Investigaciones del Agua; Instalvia Telecomunicaciones; TDK; Apogea Consultores; Torsa Global; Accenture, o Dekra.  

Desde Málaga TechPark han indicado en un comunicado que de esta forma “se suman fuerzas para llevar a cabo esta iniciativa puesta en marcha por Málaga TechPark, el Ayuntamiento y Endesa, que convertirá al parque en un ejemplo de ciudad ecoeficiente, haciendo un mejor uso de los recursos; y renovable, mediante sistemas de autoconsumo, aparcamientos con energía solar y redes eléctricas inteligentes que posibiliten un uso local y compartido”. eCityMálaga también será innovador respecto al modelo actual, en el diseño y aplicación de soluciones para la reducción, reutilización y el reciclaje de los materiales; y digital, mediante plataformas colaborativas que mejoren el modelo basado en el uso versus la propiedad y, en general, en el bienestar de las personas.

A finales de octubre arrancaron los cinco grupos de trabajo que desarrollan las bases de esta iniciativa que aspira a convertir a Málaga TechPark en un modelo de ciudad circular del futuro eficiente, 100% renovable y digital. Además, se pretende que el proyecto quede acabado para 2027, adelantando así en más de dos décadas los objetivos climáticos y energéticos establecidos por Naciones Unidas para el año 2050. 

scroll to top