E.P. El Club Excelencia en Gestión, asociación multisectorial sin ánimo de lucro que acompaña a las organizaciones a transformar su gestión para mejorar sus resultados y reconocer sus avances, ha concedido (junto a EFQM) a Mercamálaga el Sello EFQM 300. Así, según han informado desde el mercado mayorista en un comunicado, se convierte «en una de las organizaciones referentes españolas que mantienen vigente este reconocimiento internacional y en la primera en el entorno de Mercasa que lo consigue evaluándose bajo la versión actual del Modelo EFQM».
De igual modo, certifica su modelo de gestión, «que destaca por tener muy presente en su estrategia la excelencia, innovación y sostenibilidad, como base para ser una organización más ágil y preparada para el futuro». En estos momentos ya son once los Mercas que forman parte de la comunidad de aprendizaje del Club, siendo socios y apostando por la mejora y la transformación de su gestión con el Modelo EFQM.
En el caso concreto de Mercamálaga, que en 2021 ha cumplido 40 años, los evaluadores han destacado como puntos fuertes, entre otros, el despliegue de un plan estratégico que se concreta y hace operativo en planes de dirección con un seguimiento continuo, la determinación de las principales megatendencias que pudieran impactar en la sostenibilidad presente y futura de la organización, el adecuado control y revisión del sistema de buen gobierno, así como las innovaciones que se están llevando a cabo en materia de digitalización.
Diez años de sostenibilidad
«Iniciamos nuestra andadura en EFQM hace diez años con algunas dudas por el nivel de exigencia de este modelo, y el esfuerzo que conlleva al tratarse de una apuesta sincera por la mejora continua», afirma el director general de Mercamálaga, Jaime Touchard Andújar. «Pasados estos diez años y una vez obtenida nuestra tercera distinción estamos convencidos de que la decisión fue un acierto pleno, y hoy en día creemos que el modelo EFQM es, probablemente, una de las mejores herramientas que una organización puede aplicar para su autoconocimiento y gobernanza», agrega.
Por su parte, el director general y CEO del Club Excelencia en Gestión, Ignacio Babé, afirma: «Mercamálaga ha demostrado ser una organización ágil y flexible, dispuesta a prepararse para el futuro, con la renovación de su Sello EFQM 300 con la versión 2020 del Modelo, que es más exigente en los asuntos que preocupan hoy: transformación, grupos de interés, experiencia global, innovación, sostenibilidad, entre otros». «Gracias a organizaciones como Mercamálaga, la empresa nacional Mercasa, ha mantenido el abastecimiento de productos agroalimentarios de primera necesidad, en toda España, durante la duración de la pandemia, generando confianza en la sociedad», sentencia.
El Modelo EFQM de calidad y excelencia responde a las siglas de la propia fundación: Fundación Europea para la Gestión de Calidad, en sus siglas en inglés. Se trata de una institución sin ánimo de lucro y con sede en Bruselas que cuenta con más de 500 socios repartidos en más de 55 países. Entre las variables que analiza, están las siguientes:
- Añadir valor para los clientes.
- Crear un futuro sostenible
- Desarrollar la capacidad de la organización.
- Aprovechar la creatividad y la innovación.
- Gestionar con agilidad.
- Alcanzar el éxito mediante el talento de las personas.
- Mantener en el tiempo resultados sobresalientes.