Cerrar

El papel de las pymes en la transformación de la economía

transformación de la economía Málaga Vida Económica

Sergio Cuberos, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga

Las Cámaras tenemos, entre nuestras principales misiones, el deber de acercar a las pequeñas y medianas empresas y autónomos todos aquellos servicios que provean de medidas y herramientas útiles para mejorar su competitividad, su consolidación y su crecimiento empresarial, a la vez que debemos dar a conocer también las nuevas realidades y las políticas e instrumentos puestos en marcha por las Administraciones.

En este sentido, y como no podía ser de otro modo, las Cámaras están muy sensibilizadas con la distribución y alcance de los fondos Next Generation, no sólo como unos recursos para la recuperación, sino que deben servir también para llevar a cabo una profunda transformación, donde el papel que han de jugar las pymes es protagonista y esencial.

Y es que, esa defensa de los intereses generales de la economía y, con ello, del tejido empresarial, nos requiere una especial atención hacia las pymes como elementos fundamentales para el mejor desarrollo de la economía.

Por ello, quiero destacar la importancia que conlleva la cooperación público-privada para impulsar el crecimiento y la salida del bache en el que nos encontramos. Un crecimiento que ha de ser sostenible y, donde las pymes, del mismo modo, han de ser factor clave del cambio para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la Agenda 2030.

La sostenibilidad tiene un carácter estratégico, porque muestra nuevas vías de oportunidad para los negocios gracias a una mayor eficacia operativa en la respuesta de las empresas a los retos que nos plantea el futuro.

De ahí, que uno de los objetivos que nos hemos marcado las Cámaras de Comercio de nuestro país es el de ayudar a las empresas españolas, especialmente a las pymes, a ser más competitivas, resilientes y sostenibles.

Precisamente, al hablar de apoyos, además de los programas de internacionalización, competitividad, innovación y digitalización que desarrollamos en la Cámara, quiero destacar otro programa que comenzará a funcionar a principios del próximo año, con el que, a través de nuestra Oficina Acelera Pyme, vamos a poder acercar una serie de ayudas a las empresas malagueñas.

Se trata del programa Kit Digital, lanzado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que a través de una inversión de 3.000 millones de euros hasta 2023, pretende la transformación digital de un millón de pymes y autónomos, constituyendo una de las actuaciones de mayor calado dentro del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con los fondos Next Generation EU.

Por todo ello, insisto, desde la Cámara de Comercio de Málaga entendemos que la clave de esa transformación tan necesaria viene de la mano de la colaboración público-privada y, gracias a ello, la potenciación del desarrollo digital es el mejor aliado para las pymes, siendo estas, a su vez, la mejor herramienta para el crecimiento económico de nuestro país.

Sergio Cuberos
Presidente de la Cámara Oficial de Comercio,
Industria, Servicios y Navegación de Málaga26

scroll to top