A Málaga nadie le ha regalado nada. Jamás. Lo sé porque crecí entre sus calles bañadas por el sol. Junto a personas honradas que levantaban cada día la persiana de su negocio. Lo hacían con mucho esfuerzo, pero con la ilusión de procurar para sus hijos un futuro mejor. Valientes que sólo contaron con su propio empuje. Málaga es una provincia hecha a sí misma y absolutamente nadie puede atribuirse sus méritos más que los propios malagueños.
Ahora Málaga tiene un aliado, que no es otro que el Gobierno de la Junta de Andalucía que, por fin, la ha situado en el centro de su acción. Esta provincia se ha convertido hoy en un refugio para la inversión. No sólo por sus buenas comunicaciones, el propio clima o el talento que atesora, sino también por la obsesión de mi Ejecutivo por reducir a cero los obstáculos a la creación de empleo.
Bajamos impuestos en 2019, 2020 y 2021. Estamos convencidos de que, si dejamos el dinero en el bolsillo de los ciudadanos, incentivaremos el consumo y reactivaremos la economía. La Covid-19 supuso un freno a muchos proyectos, pero la agenda reformista que impulsamos está haciendo que Andalucía se recupere mejor y de una forma más rápida que el conjunto de España.
En ello, está jugando un papel crucial la simplificación normativa. En próximas fechas, a los dos decretos ya iniciados se unirá un tercero para la mejora de la regulación económica en Andalucía, que afecta a más de 80 normas y recoge alrededor de 300 nuevas medidas de simplificación. Este plan, con horizonte en 2024, busca fundamentalmente facilitar el acceso y el ejercicio de la actividad productiva a empresas y emprendedores.
Asimismo, hacemos más ágil, accesible y proactiva la Administración andaluza y, además, conseguimos un marco jurídico simple, seguro y eficiente, que posibilite la atracción de inversiones productivas sostenibles. De este modo, podemos hablar del proyecto más ambicioso puesto en marcha por una comunidad autónoma en España.
Andalucía se ha convertido hoy en la región líder en número de autónomos y encabezamos la creación de nuevos negocios en España. Málaga, en concreto, es la primera provincia en reducción de desempleo. Nuestra tierra transmite confianza. Apostamos por la colaboración público-privada y estamos trabajando por la internacionalización de nuestra económica.
Gracias a todo ello, son muchas las empresas que en estos tres años han visto en Málaga la gran oportunidad para sus negocios e inversiones. Vodafone, Google, TDK, Dekra… Grandes multinacionales que han hecho de la provincia uno de los polos tecnológicos más importantes del país.
Desde aquí reitero mi compromiso y el de todo mi Gobierno para seguir avanzando en la relación con Málaga desde el respeto y la lealtad institucional, pero sobre todo desde nuestro compromiso con los malagueños y la ambición con la que queremos que Málaga siga siendo una ciudad referente, no sólo en Andalucía, sino también en España y en Europa.
Juanma Moreno
Presidente de la Junta de Andalucía