El Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, ha puesto en marcha un concurso público para desarrollar una marca ciudad, la marca territorio Ciudad de Málaga. El objeto del concurso es la conceptualización, diseño y construcción de la marca ciudad de Málaga, así como la creación de su identidad visual. La licitación estará abierta desde este lunes 17 de enero hasta pasado 20 días. Este será el periodo de formalización de las inscripciones, que le seguirá una segunda parte en la que los participantes, nacionales o internacionales, deberán desarrollar un anteproyecto de la imagen visual de Málaga. Los cinco finalistas serán remunerados con 5.000 euros por su participación y desarrollo de las propuestas.
Cara participante, recibirá un briefing cuyo contenido debe ser la base del desarrollo de las propuestas. Este resumen corporativo, que será el punto de partida de la marca Málaga, se ha realizado a partir de varios meses de trabajo en el que han participado personas que representan a toda la sociedad malagueña. Incluye testimonios de personas relacionados con los distintos ámbitos y sectores de la vida de la ciudad: institucional, económico, cultural, empresarial, educativo, político, deportivo, etcétera. Las propuestas serán estudiadas por el jurado, quien, en el plazo de un mes a partir de la recepción de los anteproyectos, fallará el resultado dando por concluido el concurso. En una fase posterior a este concurso, el procedimiento continuará con la contratación al ganador, por parte de Promálaga, del proyecto de creación de marca y desarrollo de estrategia de lanzamiento e implantación por un importe de 75.000 euros más IVA.
Esta iniciativa la ha presentado la concejala de Turismo y Promoción de la Ciudad, Rosa Sánchez. La misma también estuvo acompañada por el experto en branding Daniel Vico, profesional malagueño contratado por el asesoramiento técnico necesario para la elaboración de los pliegos y bases del concurso. Según el consistorio, esta propuesta responde a la necesidad de contar con una marca territorio que represente a todos los sectores y a la ciudad de Málaga en todas sus dimensiones, con una mirada transversal capaz de aglutinar todos los puntos de vista de ciudadanos, visitantes, empresas e instituciones. El objetivo es disponer de una marca que abrace a toda la ciudad; una marca global que posicione a Málaga en el contexto de los territorios, capaz de competir en el mundo, que refleje su identidad múltiple, que visibilice los valores y propósitos que hacen de Málaga una ciudad única.
El concurso se rige por el principio de libre concurrencia y está abierto, como ya se ha apuntado, a empresas y profesionales de ámbito nacional e internacional. Se desarrollará en dos fases, y contará con la participación de un jurado compuesto por siete expertos y profesionales del branding, el diseño y la comunicación a nivel nacional. Estos son
- Cristina Vicedo Álvarez (presidenta del Jurado). Presidenta de la asociación AeBrand, CEO y fundadora de la agencia creativa Sincerely y directora académica del Instituto de Empresa.
- Antonio Herráiz Pacheco. Director creativo en Antonio Herráiz Publicidad y Diseño, SL.
- Juan Aguilar Jiménez. Docente e Investigador de la Universidad de Málaga. Director de Creative Lab en la Universidad de Málaga.
- Alfonso Simón. Docente en la Escuela de Arte San Telmo de Málaga.
- Mónica Moro. Presidenta del Club de Creativos. Directora general creativa en McCann Spain. Consultora independiente.
- Idamor Fernández. Consultor en creatividad y estrategia de marca. Vocal en la Asociación Andaluza de Diseñadores (AAD).
- Jesús Espino González. Director general de Comunicación del Ayuntamiento de Málaga.