El Paseo del Parque volverá a acoger la Gran Feria Sabor a Málaga durante todo el puente de la Inmaculada. Del 4 al 8 de diciembre y de 10 de la mañana a 9 de la noche la Feria abordará cada día una temática distinta, como el salchichón y las pasas, los productos del mar, los niños, el jamón, la huerta o el recetario tradicional.
97 productores y establecimientos de restauración estarán presentes. Por otro lado, el auditorio Eduardo Ocón reunirá 40 actividades, como presentaciones de productos, demostraciones de cocina, una espetada y la elaboración una tarta gigante por el décimo aniversario de la marca.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, quien ha presentado la novena edición de esta feria, ha señalado que supone “un espaldarazo a los productores, aliados en esta iniciativa que preparan con meses de antelación, porque la facturación de estos cinco días es vital para sus economías”.
“No debemos olvidar que comprando productos Sabor a Málaga, productos kilómetro cero, estamos contribuyendo a crear empleo y riqueza en nuestra provincia, estamos contribuyendo a luchar contra la despoblación de nuestros pueblos y, también, estamos haciendo un consumo responsable y más sostenible, al reducirse la huella de carbono de esos productos”, ha añadido.
Como novedad, por primera vez este año un día estará dedicado a los productos del mar y otro a los niños, con contenido exclusivo para ellos. Además, cada día habrá actuaciones musicales de la mano de la Joven Orquesta Provincial de Málaga, pastorales y coros de la provincia.
Primera acción de la nueva etapa de Sabor a Málaga
Salado ha aprovechado para recordar que la dirección de la marca vuelve a depender de Presidencia con el objetivo de darle un nuevo impulso, de potenciar más la actividad de la marca, reforzar su presencia en las ferias nacionales e internacionales para aumentar las ventas y exportaciones de nuestra industria agroalimentaria, así como de celebrar más eventos y ferias.
De este modo, la Gran Feria Sabor a Málaga 2021 será la primera acción de esta nueva etapa de la marca. En cuanto a la afluencia, Salado espera que no solo los malagueños pasen por el Paseo del Parque, sino también los turistas que recalen durante esos días en la capital, a diferencia del año pasado que no fue posible debido a los cierres perimetrales.
“Estamos muy felices de que la Feria este año esté abierta a toda la ciudadanía, para no solo los malagueños, sino para los miles de turistas que esperamos durante el puente en la capital. A diferencia del año pasado, que los cierres perimetrales nos dejaron un sabor agridulce, la Feria Sabor a Málaga 2021 recibirá visitantes, esperemos, como en sus mejores tiempos”, ha declarado Salado.
Sin embargo, el presidente de la Diputación también ha hecho un llamamiento a la prudencia y ha anunciado que será obligatorio el uso de la mascarilla durante su recorrido y habrá control de aforo.
Casi un centenar de puestos y cuarenta actividades gratuitas
El total de 97 puestos se situarán en la acera sur del Paseo del Parque de Málaga donde venderán al público sus mejores panes, embutidos, vinos, patatas, mieles, aceites de oliva, chocolates, repostería navideña, quesos y mermeladas, entre otros.
En el recinto Eduardo Ocón tendrán lugar las demostraciones de cocina y presentaciones con la colaboración de reputados chefs y productores. Y en la zona de restauración, situada delante del auditorio, se podrán adquirir platos elaborados con productos 100% malagueños como berzas, callos, caldillo de pintarroja, potaje de castañas, molletitos antequeranos de pringá y moluscos malagueños.