Cerrar

La ocupación hotelera en el puente caerá 18 puntos con respecto a 2019

La nueva variante del coronavirus hace que la representación extranjera descienda al 35% del total de los visitantes

ocupación hotelera en Málaga

La previsión de ocupación para diciembre desciende hasta el 39%

La ocupación hotelera prevista para el puente de la Inmaculada estima una caída de 18 puntos respecto al dato previo a la pandemia, es decir, diciembre de 2019. Son los datos que ofrece la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), que ha fijado la ocupación para estos días (del viernes 3 al miércoles 8 de diciembre) en un 52,02%. Por su parte, al cierre de noviembre, la ocupación se ha situado en el 57%, casi tres puntos por encima de la última previsión. 

“El puente de la Inmaculada parece que va a mantener las constantes de noviembre, superando el cincuenta por ciento de ocupación, una tendencia que tenderá a bajar en diciembre”, comenta al respecto el presidente de Aehcos, José Luque. En ese sentido, de cara al mes de diciembre en total, la previsión de ocupación en la provincia descendería hasta el 39,39%.

El presidente de Aehcos se ha mostrado preocupado ante la nueva variante Ómicron del virus Covid-19, la alerta generada en distintos países, y las restricciones impuestas por los diferentes países tanto para la llegada de turistas como para el retorno a los países de origen que ya está provocando cancelaciones para los eventos y celebraciones de las fiestas navideñas en el sector hotelero, así como para las reservas de alojamiento en fechas señaladas.

Con respecto al puente de la Inmaculada, la cuota de cliente internacional ha cambiado completamente respecto a la tendencia de las últimas semanas, ya que ha evolucionado con un peso notablemente inferior al español: “El 65% de los clientes pertenecen al mercado nacional, mientras que apenas el 35% restante representa a turistas extranjeros, un claro cambio provocado por la variante de la pandemia y el efecto restrictivo de los distintos países, ha reflexionado José Luque.

Por municipios

De acuerdo con los datos que manejan los hoteleros, Málaga capital ha liderado la ocupación en noviembre. De hecho, ha alcanzado el 74,91%, seguida de Antequera (72,62%). Mientras que localidades como Marbella-San Pedro de Alcántara (70,86%) y Nerja (61,50%) han tenido ocupaciones por encima del 60%.

Por su parte, el puente de la Inmaculada apunta sus mejores números en la capital (78,16%), Antequera (64,35%) y Frigiliana-Torrox (60,00%). Además, en Axarquía (54,38%) y Benalmádena (49,38%) también se prevé una ocupación que ronda el 50%.

El mes de diciembre en su conjunto, por su parte, presenta números más discretos. La tasa más alta de previsión de ocupación recala en la capital, pero no parece que excederá del 59,33%, seguida de Benalmádena, con un 34,05% y Fuengirola, con un 34,02%.

scroll to top