El comercio online volverá a ser protagonista en las compras de Navidad. Así se desprende del último estudio realizado por Elogia, la agencia digital especializada en comercio electrónico. Del informe se desprende que casi 60% de las compras de regalos se realizarán de forma online. La cifra supone un incremento del 15% con respecto a la Navidad precovid.
La cifra es idéntica en todas las franjas de edad excepto en los mayores de 55 años. En este horquilla, el 57% hará sus compras en tiendas y centros comerciales de forma física. En el resto de edades, esta cifra desciende hasta el 43%. El gasto medio, según la misma fuente, se situará en los 240€ solo en regalos.
Según la misma fuente, el pasado Black Friday ha adquirido un gran protagonismo en la compra de regalos para la Navidad. De hecho, el 55% de los españoles confirma vincular sus compras navideñas con estas ofertas. Se trata de un 15% más que el año pasado y un 30% con respecto a 2019, meses antes de la irrupción de la pandemia.
Sin duda, unos de los principales motivos de este cambio de hábitos es la crisis del coronavirus. De hecho, 7 de cada 10 españoles cree que la situación de aislamiento que obligó la alta incidencia hizo que la compra online se convirtiese en un hábito.
El principal protagonista será Amazon. El 85% del comprador digital tiene pensado comprar a través de esta plataforma. El Corte Inglés y Aliexpress les siguen con un 34% y el 27%, respectivamente. Estos marketplace representan el 60% de las compras online, el resto se realizarán en las propias webs de las marcas.