La IV edición de los Premios Iniciativas Turísticas Emprendedoras ha dejado como ganadores a los proyectos Cisnea, Activacar y Rural Shoppers. Durante la ceremonia de entrega, el pasado viernes en el hotel Miramar, también se clausuró la V edición del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub, perteneciente a Turismo Costa del Sol.
Durante la entrega de los premios, el presidente de la entidad, Francisco Salado, destacó que la provincia de Málaga “es sin lugar a duda el mejor caldo de cultivo para invertir y emprender”. “Por nuestra situación geográfica, nuestro dinamismo poblacional, nuestra calidad de vida y medioambiental. Porque somos una provincia abierta al mundo con una extraordinaria conectividad y una amplia oferta de servicios a todos los niveles”, añadió.
“Somos la provincia andaluza con mayor desarrollo económico, líder en creación de empresas en Andalucía”. En este sentido, Salado señaló que la creación de empleo “está directamente vinculada al fomento del espíritu emprendedor y este se hace aún más necesario en el escenario actual por lo que es nuestra responsabilidad seguir fomentando iniciativas en favor de la creación de empresas, desarrollando instrumentos de apoyo, como este premio”.
El primero de los galardonados, Cisnea, ha obtenido el premio, según indicó el también presidente de la Diputación, “por su apoyo en la innovación y la transformación digital de las empresas de intermediación en el mundo de los viajes como palancas para la recuperación del sector turístico”.
En el caso del segundo de los premiados, se hizo entrega de la distinción a Activacar “por su contribución a la sostenibilidad del destino con su apuesta por un modelo de movilidad eficiente y sostenible”. El tercer premio recayó en Rural Shoppers “por su compromiso con la sostenibilidad, el fomento del comercio de proximidad, la defensa de los productos locales malagueños y de calidad y el desarrollo del turismo rural”, señaló Salado.
Culminación de la V edición de Costa del Sol Tourism Hub
Una decena de proyectos han culminado la V edición del programa de aceleración Costa del Sol Tourism Hub, que tras un proceso de cuatro meses, han podido validar su modelo, detectar nuevas oportunidades de mercado, explorar vías de financiación y alcanzar visibilidad.
A este respecto se manifestó la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita del Cid, quien indicó “el mentoring estratégico y la consultoría avanzada son los principales servicios sobre los que se basa el programa, poniendo a disposición de los participantes un panel de especialistas en el sector turístico y de la gestión empresarial que les bridan su apoyo para avanzar en el desarrollo de las soluciones que plantean cada uno de los proyectos”.
“Como cada edición, Turismo y Planificación Costa del Sol selecciona aquellos proyectos más interesantes alineados con su estrategia para posicionar la provincia de Málaga como un destino innovador, inteligente y comprometido con la sostenibilidad”, detalló del Cid.
En esta ocasión, los proyectos participantes han estado relacionados con la accesibilidad y el turismo inclusivo, nuevos modelos de movilidad eléctrica sostenible, digitalización de procesos, promoción del cicloturismo, del enoturismo y del turismo azul, o el desarrollo de soluciones turísticas para entornos rurales, fomentando la economía local y la lucha contra el despoblamiento en los municipios del interior de la provincia.