Si te toca el Gordo en Málaga, te faltaría dinero para adquirir una vivienda en El Limonar. Según un estudio de CBRE, en el que analiza las viviendas de 120 metros cuadrados ubicadas en los barrios más cotizados de España, el precio medio en esta zona para este tipo de inmuebles es de 531.814 euros.
Se trata del barrio analizado en el que más se ha incrementado el precio medio de los inmuebles. Concretamente, el importe ha crecido un 25% en su variable interanual (el precio en 2020 era de 426.300 euros) y un 28% desde 2018. Junto a Málaga, Santander (20%) y Madrid (10%) son las ciudades en las que más se ha incrementado el precio con respecto a 2020.
En el caso cántabro, es el barrio de El Sardinero el que ha registrado este incremento, y el precio medio asciende hasta los 415.965 euros. Por encima de los 400.000 euros también están las viviendas ubicadas en el barrio de Ciutat Antigue de Palma de Mallorca, donde el precio de un piso de estas características se sitúa en los 427.039 euros, después de crecer un 3% en un año.
Entre las ciudades donde se puede comprar el 100% de una vivienda con el primer premio de la Lotería de Navidad, según la misma fuente, se encuentran como opciones más económicas Mérida, León y Toledo. En estas localizaciones se puede adquirir una vivienda por debajo de los 200.000 euros.
Por su parte, las ciudades de Pamplona, Valencia y Sevilla también tienen precios por debajo de los 400.000 euros. En el Segundo Ensanche de Pamplona, el precio medio de una vivienda de 120 metros cuadrados está en 322.104 euros; en el caso de l’Eixample de Valencia, el Gordo permitirá pagar los 328.983 euros de la vivienda, y en Sevilla, en el barrio de Buhaira, por 378.158 euros.
Este informe ha sido elaborado con los datos obtenidos de la solución solución digital location intelligence, del área de Digital Valuation & Advisory Services de CBR. Es el cuarto año consecutivo que esta área analiza el precio el precio de la vivienda de 120 metros cuadrados en las principales calles de 21 ciudades españolas.