Cerrar

El Ayuntamiento de Málaga presupuesta 936,2 millones de euros para 2022

Medio Ambiente y Servicios Públicos son los capítulos a los que más cuantía se les reserva para el año que viene

presupuestos del ayuntamiento de Málaga

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el responsable de Economía, Carlos Conde.

La ciudad de Málaga ya tiene presupuestos para 2022. La buena relación de la bancada popular con el concejal no adscrito Juan Cassá ha llevado a la Casona del Parque a anunciar la fumata blanca antes de que finalice el año. Noticiosos después de que los presupuestos de 2021 se aprobasen en abril de este año. En números, el presupuesto alcanza los 936,2 millones de euros, un 4,1% más que lo presupuestado el año pasado.

Por capítulos, el de Medio Ambiente (217,8 millones de euros) y Servicios Públicos (284,1 millones de euros) son los que mayor cuantía monetaria dispondrán. La recuperación económica tras la pandemia también adquiere un importante protagonismo el año que viene. De hecho, la aportación se ha reforzado en un 16,1% y alcanza los 152,8 millones de euros previstos para 2022.

Entre las inversiones destacadas, se encuentran 10 nuevos autobuses 100% eléctricos y 12 nuevos megabuses híbridos, la renovación urbana del eje urbano Carretería-Álamos o la rehabilitación de diferentes distritos de la ciudad. En valores concretos, hasta 62 millones se invertirán en ayudas y prestaciones a ciudadanos en situación de pobreza y exclusión y otros 55,4 millones se destinarán a vivienda. Entre esta última propuesta se encuentra la de ampliar el parque de viviendas de protección oficial.

En lo que se refiere a inversiones de cara a reactivar la economía malagueña, se contemplan alrededor de 370 proyectos y planes. Más allá de la citada incorporación de autobueses, el consistorio malagueño prevé mejoras del pavimento y el asfalto o un proyecto para la optimización y mejorar del proceso de tratamiento de fangos de la EDAR Guadalhorce.

El presupuesto, presentado por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, y el concejal de Economía y Hacienda, Carlos Conde, responde a un acuerdo de coalición alcanzado entre los grupos municipales de PP y Ciudadanos, que conforman el equipo de Gobierno. En cualquier caso, desde el consistorio malagueño insisten en que han “estudiado y admitido” propuestas de los grupos del PSOE y Adelante Málaga.

scroll to top