E.P. El proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 contemplan para la provincia de Málaga, entre otras, partidas para el proyecto de remodelación del enlace de la AP-7 de Benalmádena, el acceso norte al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, así como la nueva sede de la Biblioteca Pública del Estado, además de cuantías para infraestructuras ferroviarias que repercuten en la provincia.
En general, las cuentas suman aproximadamente unos 400 millones, lo que supone un significativo aumento si se compara con los más de 180 millones del proyecto presentado para 2021 y se aproximan a las de 2019, cuando fueron más de 350 millones. En materia ferroviaria, según los Presupuestos Generales del Estado, se prevé 268,981 millones. Así, la mayor cuantía se establece para el corredor mediterráneo y atlántico red básica y la renovación y mejora Bobadilla-Algeciras con 227.380.000 euros.
En Puertos del Estado, se prevé una cuantía de 18.130.0000 euros, de los que 2.950.000 euros son para actuaciones en el dique de levante y tráfico de cruceros. Otras partidas que prevén estas cuentas estatales para 2021 dentro de Puertos del Estados son 2.445.000 euros para el desarrollo de actuaciones del Plan Especial; 4.350.000 euros para nuevos muelles y atraque; 1.370.000 euros para actuaciones en materia de sosteniblidad ambiental y energía; 1.810.000 euros para obras genéricas y menores y 581.000 euros para actuaciones puerto-ciudad.
Por otro lado, en materia de carreteras las cuentas han previsto una partida de 100.000 euros para el acceso norte al aeropuerto desde la nueva ronda de circunvalación oeste; así como otros 100.000 euros para la mejora de A-7 en Marbella. El proyecto de remodelación del enlace AP-7 de Benalmádena contempla una partida en estos presupuestos de 1.011.560 euros y la ampliación de carriles y obras complementarias en la ronda oeste de Málaga 591.670 euros.
Asimismo, la nueva sede la Biblioteca Pública Estatal contempla una partida de 5.000.000 euros, y también hay inversión prevista para el Festival de Cine de Málaga. En relación con el Ministerio para la Transición Ecológica y reto democrático, los PGE de 2022 contemplan 200.000 euros para el control de la regresión de la costa en Málaga; 100.000 euros para la protección y recuperación de sistemas litorales en Málaga; y 230.000 para acceso y uso público de la costa. Asimismo, en materia de costas también hay previsión de 100.000 para la regeneración de la playa de Baños del Carmen, en la capital, la misma cuantía que en los presupuestos de este 2021.
Por su parte, para Enaire en Málaga presupuestan un total de 44.524.000 euros, de los que 358.000 euros son para explotación técnica, y 71.000 euros para modernización y mantenimiento de infraestructuras. También hay previstos en las cuentas de 2022 un total de 1.636.000 euros para sistema de vigilancia; 61.000 euros para sistema de comunicaciones; 22.000 euros para sistemas digitales de control de tráfico aéreo y 933.000 euros para actuaciones en campo de vuelos y plataforma.
Para la adecuación de terminales se presupuestan 3.563.000 euros y para el incremento de la seguridad operacional del aeropuerto un total de 7.531.0000; además de 7.086.000 euros para inversiones de apoyo y reposición del aeródromo y 613.000 euros para mejora de seguridad de personas e instalaciones, así como 106.000 euros para la mejora de la urbanización, accesos y acometidas del espacio.
Por otro lado, para la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse) se presupuesta 1.222.000 euros para, entre otros, el segundo plan de reformas del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre (1.147.000 euros). En otro orden, también los PGE contemplan 656.000 euros para obras en relación con la Policía Nacional y 50.000 para obras en Guardia Civil.