Abrir una cerradura con un teléfono móvil o detector de inundaciones. Son algunas de las innovaciones que se están presentando en Vitur Summit. Se trata la sexta edición de la feria europea de viviendas turísticas, que se está celebrando en Fycma desde hoy y hasta mañana viernes. En ella, se dan cita los principales profesionales y empresas implicados en el sector. «Mostramos la tecnología que se encuentra ya en muchos apartamentos y los que vienen en el futuro», expone Carlos Pérez-Lanzac, director del evento y presidente de la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía.
Entre las mejoras de este tipo de viviendas se encuentran los controles de luces, consumo de agua, gas y aire acondicionado. «Podemos abrir con llave o con el móvil una vez que nos ha llegado al reserva de nuestro apartamento», explica la misma fuente para Vida Económica. Esta última solución la implemente Alfred Smart System. La firma barcelonesa, que comenzó como una startup hace cuatro años, ahora instala «cientos» de mecanismos de este tipo.
«Con la digitalización de los apartamentos turísticos queremos conseguir una mejor experiencia de los inquilinos y una mejor gestión y más eficiencia de todos los apartamentos», expone Daniel Batlle, director de marketing de Alfred Smart System. La domótica incluye sensores de humo y también de inundaciones. «En el momento que se detecte una fuga, el propietario o gestor será informado inmediatamente», asegura. Este tipo de soluciones, según la compañía, ya la están desarrollando en oficinas y hoteles.
La domótica también incluye electrodomésticos inteligentes. De hecho, la vivienda turística del futuro que se expone en Fycma está compuesta por infraestructura de diferentes empresas. En este sentido, Samsung es la cargada de este último asunto. «Más allá del uso de la tecnología, lo que nos mueve es la reducción de la huella de carbono», insiste Batlle. Todos los valores de potencia, alarmas o indicadores se registran también a través de una web, a la que tiene acceso en directo el propietario de inmueble.
Las viviendas turísticas en Málaga, al alza
Según datos de la Diputación de Málaga, en los últimos cuatro años se ha duplicado el número de viviendas turísticas en la provincia. En concreto, se ha pasado de 20.657 viviendas registradas en 2017 a 49.840 en 2021. Andalucía cuenta con 73.305 viviendas turísticas con 367.292 plazas, es decir, casi la mitad de la disponibilidad andaluza se registra en Málaga. En total, se crean más de15.000 empleos directos, 9.500 indirectos y 8.400 autoempleos, estiman desde la Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía.
La pandemia también ha supuesto un punto de inflexión en el sector. De hecho, esta tipología turística ha aumentado en torno al 50% sus reservas. «La sensación de seguridad, privacidad e intimidad son algunas de las razones», explica Pérez-Lanzac. Además, ha disparado el uso de la domótica en el sector. «La pandemia ha hecho que estamos más en casa y la sociedad se ha interesado más por este tipo de tecnología», se muestran satisfechos desde Alfred Smart System.